Minuto a Minuto

Nacional Vacacionistas saturan la autopista México-Cuernavaca
Un promedio de 55 vehículos salen de la Ciudad de México por minuto rumbo a Morelos, contra 15 que entran
Economía y Finanzas Mercado de equipos de seguridad en México superará los mil mdd en 2028
Un estudio reveló que el mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá a una tasa anual sostenida de 9 por ciento en próximos años
Internacional Cancelan la audiencia del narcotraficante Caro Quintero para este viernes en NY
Caro Quintero estaba llamado a una audiencia mañana para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados
Internacional Al menos cuatro heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Nacional Marina y Comando Norte de EE.UU. refuerzan cooperación de seguridad regional
El titular de MarIna, Raymundo Pedro Morales y el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory Guillot, sostuvieron una videollamada
Las ‘gringas’ nacieron en Anzures
Foto de Internet

Los tacos al pastor son un símbolo importante de la gastronomía callejera de la Ciudad de México, y una de sus derivaciones es la tradicional “gringa”, preparada con dos tortillas de harina, queso derretido y carne de cerdo al pastor.

Carlos Mendoza, director de Operaciones de una de las cadenas de taquerías más populares del país, revela que este platillo tiene su origen en la colonia Anzures de la Ciudad de México, justamente en su local de la calle de Leibnitz. Esta es la historia.

Zona estudiantil

En 1969, la calle de Leibnitz era una zona en la que vivían muchos estudiantes debido a que ahí encontraban alojamiento en las grandes casas de la colonia Anzures.

En una de esas residencias estudiantiles vivían dos alumnas estadounidenses de intercambio que estudiaban español en la UNAM: Sharon Smith y Jennifer Anderson.

Ambas solían comer en la entonces pequeña taquería que desde entonces se encuentra en la calle de Leibnitz y que tenía poco tiempo de haber abierto. Aunque los tacos al pastor eran una opción muy económica para ellas, no les gustaban las tortillas de maíz porque pensaban que les mancharían los dientes.

Quesadillas + Pastor

En la taquería hacían las quesadillas con tortillas de harina, pero como el local era muy pequeño, las preparaban previamente y las dejaban en un comal. Ahí las vieron Sharon y Jennifer, por lo que pidieron que sus tacos al pastor los prepararan en esa misma “tortilla blanca” que estaba ahí.

– “Pero ya tienen queso”, les advirtió el taquero.

– “No importa, ahí ponga la carne”, respondieron ellas.

Así, cuando visitaban el lugar, siempre pedían que les prepararan sus tacos al pastor dentro de una quesadilla o “con la tortilla blanca”.

Las 'gringas' nacieron en Anzures - gringas
Foto de Internet

‘Como la gringa’

Esa hasta entonces exótica combinación empezó a llamar la atención de otros comensales que también frecuentaban esa taquería, por lo que empezaron a pedir también sus tacos “como los de la gringa” o “a la gringa”.

Tiempo después, ese platillo pasó a formar parte de la carta y fue bautizado oficialmente como “gringa”.

De acuerdo con Mendoza, esta cadena de taquerías tiene registrado ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial la frase “los creadores de las gringas de México”.

Con información de Carlos Tomasini @carlostomasini