Minuto a Minuto

Nacional Alerta presunta “venta de niñas” y trata de personas en la frontera norte
Activistas denuncian que la venta de niñas y trata de personas ha aumentado en Ciudad Juárez, en coincidencia con el incremento de migrantes
Nacional Gabinete de Seguridad informa de cateos, detenciones y aseguramientos en 21 estados el fin de semana
El Gabinete de Seguridad informó de acciones relevantes llevadas a cabo los días 28, 29 y 309 de marzo de 2025
Internacional Papa Francisco destaca durante su convalecencia que “el Señor nunca nos deja solos”
Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en una carta enviada a los participantes de la asamblea de las Iglesias en Italia
Internacional Siete noticias para iniciar la semana bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas noticias de América Latina y el mundo, este 31 de marzo de 2025
Nacional Un día como hoy: 31 de marzo
Un día como hoy 31 de marzo, pero de 1914, nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz. Premio Nobel de Literatura en 1990
Las frutas más contaminadas por plaguicidas
Foto de Internet

El Grupo de Trabajo Medioambiental ubicó a las fresas nuevamente como el producto más sucio en una lista de frutas y verduras. Esto debido a su contaminación por uso de pesticidas.

En su Gúia del Comprador, elaborada desde 2004, la organización sin fines de lucro explicó que los pesticidas incluyen una amplia variedad de productos, los cuales son utilizados no solo para matar insectos, sino plantas, moho o roedores no deseadas.

Las frutas más contaminadas por plaguicidas - fresas_post1
Foto de Milenio

Luego de las fresas, el segundo producto más sucio son las espinacas, a las que le siguen nectarinas, naranjas, uvas, melocotones, cerezas, peras, tomates, apio, patatas y pimientos dulces.

Sin embargo, el listado destaca que el 70 por ciento de los productos cultivados de manera no orgánica estaban plagados con plaguicidas.

La guía está elaborada en base a los resultados de pruebas realizadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU. en colaboración con la Administración de Medicamento y Alimentos de ese país en base a 38 mil 800 muestras.

La presencia de los pesticidas en alimentos es especialmente preocupante por los efectos que tienen en niños y mujeres embarazadas, sin embargo la mayoría de los restos químicos se van tras enjuagar los productos en agua de grifo por 30 minutos.

En el lado contrario, entre las 15 frutas y verduras más limpias se encuentran los aguacates, seguidos del maíz dulce, piña, repollo, cebolla, guisantes congelados, papayas, espárragos, mangos, berenjena, melón dulce, kiwi, melón, coliflor y brócoli.

Con información de CNN