Minuto a Minuto

Internacional Familia de hermanos Menéndez demanda a la Fiscalía por exhibir fotos de escena del crimen
La moción presentada por Michael Jesic amonesté a la Fiscalía por mostrar "fotografías horribles de las muertes" de José y Kitty Menéndez
Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Institutos Nacionales de Salud piden no usar ivermectina y azitromicina como tratamiento anticovid
Foto de Gente de a Pie Perú

El Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), determinó que no se cuenta con evidencia científica suficiente para recomendar el uso de ivermectina y azitromicina  ya sea solas o combinadas, como tratamiento para combatir el COVID-19 en ninguna de sus etapas.

Derivado de la revisión de la literatura médica disponible hasta el momento, se concluye que tampoco existe fundamento alguno de que estos medicamentos (ivermectina y azitromicina) sean útiles en la prevención de contagio de la infección por el virus SARS-CoV-2”, se lee en el comunicado.

“La Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad hace un llamado a evitar el uso de medicamentos contra COVID-19 que carecen de sustento científico sobre su seguridad y eficacia”, se apuntó.

Publicado por Ccinshae_mx en Viernes, 29 de enero de 2021

En el caso de la ivermectina, dicho panel concluyó que “hacen falta ensayos clínicos con diseño apropiado para poder determinar la eficacia y seguridad real del fármaco”, por lo que recomendó que su uso sea exclusivamente bajo protocolos de investigación en ensayos clínicos controlados.

El panel dejó en claro que ningún antibiótico, incluida la azitromicina, ha demostrado eficacia para tratar enfermedades virales como covid-19.

El uso de antibióticos en personas con COVID-19 debe limitarse al tratamiento de infecciones bacterianas asociadas y por ningún motivo ser utilizados como medicamentos preventivos, enfatizó el panel de especialistas”, enfatizaron.

Con información de López-Dóriga Digital