Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
IMSS gasta el 80 por ciento de su presupuesto en cuatro enfermedades

Por increíble que parezca, el Instituto Mexicano del Seguro Social, gasta la mayor parte de su presupuesto en atender cuatro enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, cáncer de mama y de próstata.

De acuerdo al director del IMSS, Mikel Arriola, el 80 por ciento del presupuesto total de la institución se destina a estas enfermedades y a la maternidad.

Advirtió que si el modelo de salud no se cambia, para 2050 este gasto crecerá hasta alcanzar los 350 mil millones de pesos.

Por ello propuso un sistema preventivo de salud que haga un seguimiento sistemático de este tipo de padecimientos para prevenir sus efectos y su desarrollo en la población y que no sufra atención médica tardía.

IMSS gasta el 80 por ciento de su presupuesto en cuatro enfermedades - mikel-arriola
Foto de Twitter

Arriola indicó que cerca del 70 por ciento de los derechohabientes del IMSS sufre de obesidad o sobrepeso y un 10 por ciento sufren diabetes. Destacó que una de las razones por las que los pacientes desarrollan efectos de estas enfermedades tienen que ver con que no tuvieron información suficiente para prevenirlos ni tampoco les fueron detectados estos padecimientos en etapas tempranas.

Lo que la dependencia busca es la creación de una unidad médica de prevención para atacar los efectos antes de que lleguen a convertirse en un padecimiento como tal o se desarrollen nuevos síntomas en los enfermos.

Según Arriola, en el primer trimestre del próximo año será cuando se ponga en marcha esta nueva modalidad de Unidad de Medicina Familiar enfocada en la prevención.

Redacción