Minuto a Minuto

Nacional Empresarios piden diálogo ante tope a precios de gasolinas
El presidente de la Canaco advirtió que poner un límite al precio de la gasolina podría generar inflación en bienes y servicios
Nacional Se resuelven más casos de feminicidio en CDMX de los que ocurren: Bertha Alcalde
La fiscal Bertha Alcalde aseguró que el número de casos de feminicidio esclarecidos supera a la incidencia
Deportes Saquon Barkley, estrella de Eagles, reprueba abucheos contra Taylor Swift en el Super Bowl
Barkley se refirió a las muestras de repudio que recibió Taylor Swift a la cerrada de los Kansas City Chiefs
Internacional Trump no considera “práctica” la aspiración de Ucrania a ser parte de la OTAN
Sus declaraciones suponen un cambio importante respecto a la postura de Joe Biden, quien respaldó las aspiraciones de Ucrania a la OTAN
Internacional Melania Trump anuncia que la Casa Blanca reanudará las visitas al público este febrero
Las visitas a la Casa Blanca estarán disponibles de 07:30 a 11:30 horas de martes a jueves y de 07:30 a 13:30 de viernes a sábado
Razones por las que debemos consumir mojarra
Foto de internet

En México, el consumo de pescado es todavía bajo, especialmente si se compara con el de alimentos como la carne de res o de cerdo.

“En México hay oportunidades importantes para incrementar el consumo de proteínas de consumo marino, ya que comparada con otras proteínas, como la carne de res o de cerdo, la diferencia es de 6 a 1, aproximadamente, en desventaja para los pescados y mariscos”, explica Pedro Padilla, director de Desarrollo de Negocio y Comercial para México y Latinoamérica de Regal Springs, empresa dedicada a la producción de mojarra.

“Muchos países nos superan en el consumo de pescado, por lo que todavía es una tarea pendiente de los productores y el gobierno para incrementarlo en México”, indica.

El ejecutivo apunta que el primer trimestre del año suele ser la mejor temporada para la venta de pescado en el país, ya que su consumo aumenta en las temporadas más cálidas del año y con la época de Cuaresma.

“El consumo es más o menos estable a lo largo del año, pero regularmente en la época de frío se consume menos pescado”, subraya.

Razones por las que debemos consumir mojarra - pescados-mojarra
Foto de internet

La competencia con Asia

En cuanto a la mojarra, Padilla destaca que en México este tipo de pescado de gran calidad, aunque debe competir con producto proveniente de otros lugares del mundo, principalmente de Asia.

“Pero los niveles de proceso y calidad de la mojarra asiática son muy cuestionables”, advierte.

“En México se producen alrededor de 150,000 toneladas de mojarra, unas 30,000 de ellas las producimos nosotros, pero al mismo tiempo se importan otras 150,000 o 160,000 toneladas”, denuncia el ejecutivo de esta empresa fundada hace más de 30 años, de los cuales está cumpliendo 12 en el país.

“En México producimos una gran cantidad de mojarra, de buena calidad y a precio accesible”.

En el estado de Chiapas, que es donde esta empresa tiene su sede, se produce la tercera parte de la mojarra del país.

Las ventajas de la mojarra

Entre las ventajas de la mojarra, Padilla destaca que es un producto que no tiene estacionalidad, por lo que está disponible todo el año y su precio no tiene grandes variaciones en cada época.

“Al ser un pescado blanco, tiene un sabor bastante neutro, la carne combina muy bien con muchos condimentos, así que se puede preparar de diferentes formas y va con muchos tipos de cocinas”, apunta.

“No es como otros proteínas que, por el contenido graso, el sabor o el olor, son más difíciles de combinar. La mojarra no huele ni sabe tan fuerte”.

En beneficios para la salud y en el aporte económico en general para el país, la mojarra es muy buena y está disponible en todo México y durante todo el año, concluye el directivo.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)