Minuto a Minuto

Internacional Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 1 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cinco noticias de América Latina este 1 de abril de 2025
Internacional Nicaragua bajo Ortega-Murillo: una dictadura conyugal que merece reflexión
El politólogo Daniel Zovatto analiza el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que viola en Nicaragua los derechos humanos con total impunidad
Nacional Canciller De la Fuente se reúne con gobernador de Illinois para reforzar lazos de amistad y cooperación
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, tuvieron un encuentro este 1 de abril
Nacional Un día como hoy: 1 de abril
Un día como hoy, 1 de abril, pero de 2012, muere el ex presidente de México Miguel de la Madrid, quien gobierna de 1982 a 1988
Nacional México “acelera” el diálogo con EE.UU. para evitar aranceles a un día del anuncio de Trump
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca un "trato preferente" de la Administración de Trump en materia de aranceles
Dormir menos de siete horas disminuye productividad en el trabajo
Foto de Internet

Dormir de forma irregular afecta directamente la productividad de un trabajador, además de ocasionar severos problemas de salud, como obesidad, enfermedades del corazón, diabetes o pérdida de la memoria a corto y largo plazo entre otros.

En un comunicado la startup mexicana Nezt refirió que descansar de siete a ocho horas es lo más recomendable para poder tomar decisiones acertadas, estar motivado y tener los niveles de energía necesarios para un mejor manejo de las relaciones humanas.

La empresa precisó que la mayor parte de las personas deja el descanso en segundo término, sin tomar en cuenta que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentar la productividad de un ser humano depende en gran parte de sus horas de sueño.

Dormir menos de siete horas disminuye productividad en el trabajo - no-dormir
Foto de Internet

Asimismo, la firma aconseja no reducir las horas de descanso por terminar un trabajo, pues se consigue más durmiendo un poco antes de retomar esas tareas, ya que el cerebro realiza un proceso de consolidación de memoria justo antes de caer dormidos.

La empresa de tecnología para el buen descanso señaló que el ambiente y la postura del cuerpo a la hora de dormir son factores determinantes que se deben cuidar para gozar de un sueño reconfortante, así como tomar una bebida caliente que sin duda ayudará a relajarse.

De igual forma, insistió en que lo mejor es dormir ocho horas sin interrupciones, entre siete u ocho horas al día para los adultos y diez como máximo para los niños, siempre de forma regular e ininterrumpida.

Dijo que crear hábitos antes de dormir, como un baño o leer, ayuda a relajar el cuerpo, beneficia la salud y propicia dormir de manera reconfortable, además de usar la cama solo para dormir, pues fortalece la asociación psicológica entre la cama y el sueño.

Redacción