Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cifra de propietarios que reemplazan vehículos Tesla en EE.UU. alcanza máximos históricos
Lo anterior ocurre en momentos en que el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno de Trump
Nacional CNDH pide a autoridades preservar indicios tras apertura del rancho Izaguirre
La CNDH apuntó que la apertura del rancho Izaguirre a medios de comunicación, organizaciones y colectivos puso en riesgo la investigación
Nacional Sector turístico del Caribe mexicano, dispuesto a emplear a deportados por Trump
El Caribe mexicano muestra disposición para emplear a los migrantes deportados por Trump por su dominio del inglés, clave en el sector turístico
Internacional El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández
El cardenal Víctor Manuel Fernández aseguró que el papa Francisco "es un hombre de sorpresas" y que seguramente no renunciará
Entretenimiento Disney y Pixar trabajan en la segunda parte de ‘Coco’, que se estrenará en 2029
'Coco' fue un éxito al sobrepasar los 800 mdd en taquilla internacional y se coronó como la mejor película animada en los Óscar 2018
¿De dónde viene la frase ‘ya me cargó el payaso’?
Foto de internet

Seguramente, cuando algo ya no tiene remedio o se metió en algún problema usted ha usado la frase “Ya me cargó el payaso”. ¿Pero sabe de dónde surgió esa expresión?

No, no se refiere al diabólico payaso de la película de terror ‘It’.

Un payaso con un trabajo duro

En el rodeo, esa mezcla de tradición, espectáculo y deporte extremo muy popular en Estados Unidos y en el norte de México, uno de los personajes más importantes es un payaso.

¿De dónde viene la frase ‘ya me cargó el payaso’? - payasos-de-rodeo
Foto de Red Bull

El ‘payaso de rodeo’ (el mismo al que se refiere la famosa canción de Caballo Dorado que se baila en las bodas) es el encargado de una parte muy importante de la logística del rodeo y de la seguridad de quienes participan en él.

Dos de las pruebas más espectaculares del rodeo consisten en montar a pelo a caballos salvajes, toros o novillos y realizar diversas suertes evitando que el animal tire al suelo al osado vaquero.

En esas pruebas, el payaso de rodeo se encarga, entre otras cosas, de cuidar la integridad del vaquero ya que, cuando es derribado, él se asegura de alejar al animal para que no le provoque algún daño (por eso aquello de “ven, ven, ven, animalito, ven”, sí, que se baila en las bodas).

Lo peor que le puede pasar al vaquero es…

Sin embargo, en las ocasiones en las que el vaquero sí logra dañar de gravedad al vaquero, el payaso no puede hacer nada más que ir a auxiliarlo y, si el daño o el peligro es muy grave, lo carga para retirarlo del lugar.

Así que lo peor que le puede pasar a los participantes en el rodeo es que, precisamente, los cargue el payaso.

Así que ese es el origen de la famosa frase “ya me cargó el payaso”. Y, reiteramos: no, no es por la película ‘It’.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)