Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Cuatro hábitos que te ayudarán a maximizar tu potencial personal

En un mundo tan competitivo, las personas buscan incesantemente la manera de aumentar su productividad, creatividad y eficiencia en la vida diaria. Para conseguirlo, es clave llevar al máximo el potencial humano. Entonces, ¿cómo lograrlo?

Mantener buenos hábitos a lo largo del tiempo contribuye significativamente al progreso humano en diversas áreas de la vida. Por ejemplo, integrar la lectura, la educación continua y el dominio de la tecnología en la rutina diaria genera resultados extraordinarios. Para ponerlo en perspectiva, una encuesta global de Economist Intelligence Unit informó que las empresas esperan que el uso de la IA tenga un impacto positivo en el crecimiento (90%), la productividad (86%), la innovación (84%) de sus colaboradores en los próximos cinco años.

Bajo este contexto, Logitech creó un listado de hábitos para orientarte hacia tu máximo potencial personal.

1. El aprendizaje continuo define el futuro. El aprendizaje constante es fundamental para ampliar el campo de conocimiento. Incluye en tu rutina diaria unos minutos de repaso a contenidos que puedan ayudarte a enriquecer tu desarrollo personal, tal como escuchar podcast, leer artículos o completar cursos online sobre tus temas de interés personal o profesional.

El estudiar un nuevo idioma o aprender a tocar un instrumento representan desafíos que te ayudarán a potenciar tu cerebro, adquirir mayor capacidad analítica y confianza para la resolución de problemas. Si te cuesta trabajo adquirir un nuevo hábito, empieza por un registro en tu agenda, ya que esto te dará un espacio en el tiempo para que no se te olvide realizarlo diariamente. Cada día es una nueva oportunidad de fortalecer conceptos, aprender nuevas cosas y desarrollar habilidades.

2. Tecnología para maximizar el potencial. El ser humano requiere habilidades, pero también recursos para encontrar la mejor versión de sí mismo. Por eso, es necesario crear un entorno personal equipado con las herramientas más avanzadas para aumentar la productividad profesional, realizando cada actividad con mayor eficiencia y conexión en el mundo digital.

En este escenario digital, Logitech ayuda a millones de personas a alcanzar su máximo potencial a través de la personalización de sus dispositivos. Las Smart Actions de la plataforma Logitech Options+ ayudan a omitir acciones repetitivas, automatizar múltiples tareas y llevar el flujo de trabajo a otro nivel.

Gracias a la Logi AI Prompt Builder, las personas acceden a la inteligencia artificial de ChatGPT con tan solo apretar un botón, lo que permite eliminar tareas repetitivas, traducir correos, dar respuestas y formalizar el lenguaje. Por ejemplo, los teclados inalámbricos MX Keys S y Pop Keys son dispositivos compatibles con ambas aplicaciones, que además de aumentar tu eficiencia, van a potenciar tu escritura gracias a sus innovaciones en diseño y alto rendimiento.

3.- La lectura abre una ventana de posibilidades. Joseph Addison dijo que “La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”. Leer diariamente también fortalecerá tu poder mental: vas a enriquecer tu cultura general y explorar nuevas experiencias en mundos alternativos. La National Library of Medicine de los Estados Unidos reveló que la lectura contribuye significativamente a que los niños desarrollen un vocabulario más amplio.

Además de sus beneficios en la formación académica, el hábito de la lectura está correlacionado con el salario de un profesional. Según Statista, el 86% de las personas estadounidenses con ingresos superiores a 75 mil dólares en 2019 leyeron al menos un libro, mientras que aquellos con ingresos anuales inferiores a 30 mil dólares tuvieron una tasa de lectura un 16% menor en el último año comparado con los de mayores ingresos.

Comienza leyendo 15 minutos al día y recuerda marcar con una “x” en tu calendario; verás que registrar el progreso te resultará más motivante.

4.- Desarrolla tu liderazgo personal. Un líder es proactivo, es decir, tiene la iniciativa para poner en marcha las cosas. Se trata de una cualidad que se manifiesta en la capacidad de inspirar, motivar y guiar a otros hacia el logro de objetivos comunes. El liderazgo te permite establecer una mayor organización, disciplina para cumplir con los objetivos y comunicación asertiva en tu vida diaria.

Con planificación, fuerza de voluntad y herramientas digitales avanzadas, no hay barreras que puedan detener el crecimiento personal humano. ¡Pon manos a la obra y revoluciona tu vida!