Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Corticoides reducen la mortalidad en pacientes mayores con COVID-19
Casos de COVID-19. Foto de EFE

El uso de corticoides disminuye en un 40 por ciento la mortalidad de los pacientes de edad avanzada con fallo respiratorio grave debido al COVID-19, según un estudio español que publica Journal of Gerontology.

El estudio, liderado por internistas del hospital madrileño Virgen de la Torre, analiza el efecto del tratamiento con corticoides en mayores de 75 años ingresados con neumonía por coronavirus con fallo respiratorio severo, los cuales tienen altas necesidades de oxígeno suplementario.

La investigación realizada entre marzo y mayo del año pasado incluyó a 143 pacientes, que tenían además enfermedades asociadas como cardiopatía isquémica o diabetes.

Dentro de ese grupo, 88 personas fueron tratadas con corticosteroides y 55 no.

Los corticosteroides son un grupo de fármacos, ampliamente accesibles y económicos, que tienen propiedades antiinflamatorias y se usan de forma frecuente para patologías del pulmón como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los resultados del estudio mostraron que el tratamiento con corticoides “disminuyó la mortalidad en estos pacientes en un 40 por ciento, confirmando la eficacia del fármaco, ya probada, en grupos de pacientes más jóvenes”, señala el centro hospitalario en un comunicado.

Con información de EFE