Minuto a Minuto

Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Cliente deja 2 mil 500 dólares de propina en Ohio por crisis de COVID-19
Foto de Allie Smit @creativegangsters

Un generoso cliente dejó una propina de 2 mil 500 dólares en un restaurante de Ohio para tratar de paliar los duros efectos que está teniendo el coronavirus sobre los negocios con el cierre forzado de un gran número de locales.

El caritativo ciudadano se gastó en “Coaches Bar and Grille” cerca de 30 dólares, pero añadió una propina más de 80 veces el valor de su cena “para ayudar a aliviar las pérdidas durante este periodo de cierre requerido”, dijo el restaurante en una publicación en las redes sociales, acompañada por una foto del recibo.

El cliente, que según los medios locales visita el establecimiento con frecuencia pero que pidió permanecer en el anonimato, dejó la propina apenas unas horas antes de que entrara en efecto la prohibición de servir comida en los restaurantes en el estado de Ohio, que solo podrán hacer negocio con la entrega a domicilio o comida para llevar.

“Algunos de los empleados empezaron a llorar. Lo van a dividir entre 13 y les va a ayudar”, dijo el empleado de Coaches Benny Leonard a la emisora local WCMH.

“Somos familia y vamos a pasar por esto juntos”, agregó.

El domingo, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, ordenó que todos los bares y restaurantes cerraran las zonas comunes de sus locales, que quedan restringidos al servicio de entrega a domicilio a comidas para llevar hasta nuevo aviso.

Ohio es solo una de las regiones de Estados Unidos que han impuesto esta medida, un país en el que ya hay cerca de 4 mil infectados por el virus, donde se han producido unas 70 muertes.

Nueva York, el estado con mayor número de infecciones en Estados Unidos, también está tomando estas precauciones, mientras que el domingo se decretó en la Gran Manzana el cierre de las escuelas públicas, el mayor sistema escolar del país con 1.1 millones de alumnos.

Con una población de más de 19 millones, el estado de Nueva York dispone de unas 50 mil plazas hospitalarias, unas 3 mil de ellas en unidades de cuidados intensivos, y actualmente tiene alrededor de un 80 por ciento de ocupación.

Con información de EFE