Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Artista inicia mural en Chicago en honor a normalistas de Ayotzinapa
Foto de EFE

A menos de un mes de que se cumplan cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa un artista comenzó este miércoles en Chicago un mural en su honor.

Con ayuda de miembros del llamado Comité Ayotzinapa Chicago, el muralista Roberto Ferreyra inició una obra de unos 84 metros y 5 de alto, la cual le tomará al menos un año, declaró.

Aun así, espera tener unas cuantas imágenes terminadas de cara a los actos del próximo 26 de septiembre, fecha en que se cumplirán cinco años de este caso aún sin resolver.

“Los integrantes del Comité Ayotzinapa Chicago vieron la necesidad de tomar una acción para seguir recordando y presionando a las autoridades sobre los 43 jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa,” dijo el artista, que lidera un equipo de 15 personas para elaborar el mural.

La obra, que será plasmada sobre el muro de una línea del ferrocarril en el vecindario de Pilsen, tendrá imágenes de los 43 estudiantes, de sus padres y otras relacionadas a este polémico caso que conmovió a México.

“No queremos que nadie se olvide jamás de este evento,” destacó Ferreyra, un reconocido artista de la ciudad, de 68 años, y quien agregó que la pintura para el mural ha sido donada y que por su trabajo no cobrará.

Ayotzinapa es el caso más emblemático de desapariciones en México, país en el que, según cifras oficiales, hay más de 40 mil desaparecidos en el país, 26 mil cuerpos sin identificar en morgues y unas mil 300 fosas clandestinas.

Limpiando la pared se encontraba Filiberto Ramírez, miembro del comité y quien apuntó que el grupo exige que la investigación sobre los hechos continúe y no se cierre.

Ramírez, de 66 años de edad, dijo que ellos no comparten la versión del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, según la cual los 43 estudiantes fueron secuestrados y asesinados por un cartel de narcotraficantes.

“Nuestra postura sigue siendo: ‘vivos se los llevaron y vivos los queremos‘”, dijo Ramírez, quien resaltó además que las “desapariciones no ocurren solamente en México“, sino también en Centroamérica, en Sudamérica y Medio Oriente.

Con información de EFE