Minuto a Minuto

Deportes Pumas derrota a San Luis y se lleva tres puntos
Con este triunfo, los Pumas llegaron a los ocho puntos, los mismos que Cruz Azul y Toluca, y se colocan en la sétima posición en la tabla
Entretenimiento Honran a bomberos de Los Ángeles en Los Grammy
Los bomberos que sofocaron los incendios en Los Ángeles fueron reconocidos durante la ceremonia de la 67 entrega anual de los Grammy
Economía y Finanzas El sector automotor teme que los aranceles de Trump interrumpan la producción en semanas
El sector del automóvil en EE.UU. y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EE.UU. y México
Economía y Finanzas Aranceles de Trump ponen en riesgo la competitividad de Norteamérica, advierte el CCE
El CCE recordó que el T-MEC estableció reglas para la reducción de las barreras al intercambio de bienes, servicios e inversión, fortaleciendo la posición de la región
Nacional Asaltan joyería en Plaza Comercial La Campiña de Culiacán
Reportes señalan que los criminales se llevaron un botín valuado en 1.2 millones de pesos
A 198 años de la muerte de Napoleón Bonaparte
Foto de National Geographic

Conocido por sus contrastes, Napoleón Bonaparte es uno de los personajes más importantes de la historia y este 5 de mayo se cumplen 198 años de su muerte.

Napoleón Bonaparte nació en Francia en 1796 en Córcega y desde una edad muy temprana comenzó su carrera militar que lo llevó a tener su primer enfrentamiento armado cuando apenas contaba con 20 años de edad.

Artífice de la Revolución Francesa, Napoleón Bonaparte logró, gracias a su golpe de estado, poner fin a la época feudal y el absolutismo en Francia siendo proclamado emperador en 1804.

Conocido como uno  de los estrategas más importantes del mundo, logró expandir su poder por toda Europa durante casi una década en la que las amplias batallas en las que participó le permitieron mantener el poder.

Su visión como hombre de ciencia le valió la emancipación de ellas del poder la iglesia y fue una pieza fundamental para la consolidación de las mismas como estudios independientes del orden clerical lo que les dio el poder de convertirse en carreras apegadas al academicismo.

A 198 años de la muerte de Napoleón Bonaparte - napoleon-bonaparte-en-caballo
Foto de internet

Pero también se ha caracterizado como uno de los grandes tiranos de la historia pues diversos estudios señalan que las grandes campañas de guerra que organizó fueron las más sangrientas de las que se haya tenido registro.

Uno de sus principales méritos en el ámbito político se dio con la promulgación del Código Napoleónico mismo que abrió la puerta al estado liberal y consolidó la ley como una máxima estableciendo criterios que se habían promovido durante la Revolución Francesa.

A pesar de su amplia experiencia militar, Napoleón Bonaparte fue vencido en la famosa batalla de Waterloo por la alianza de las tropas británicas, holandesas y alemanas quienes lograron, en 1815, detener las llamadas guerras napoleónicas y encarcelarlo.

Así, Napoleón fue desterrado en la isla de Santa Elena, en medio del Océano Atlántico,  donde permaneció hasta el deterioro de su salud que finalmente le provocó la muerte en 1821.

Al respecto,  historiadores y estudiosos han investigado la causa de su muerte, misma que ha sido tratada, oficialmente, como una complicación de un cáncer de estómago.

Sin embargo, se han hecho estudios acerca de si el conquistador fue envenenado pues se temía que volviera a retomar sus planes de guerra pero, hasta el momento, no se ha confirmado dicha teoría.

Con información de López-Dóriga Digital