Inflación en México cierra en 3.15 por ciento en 2020
La inflación presentada en 2020 es mayor a la de 2.83 por ciento registrada en 2019, dio a conocer el Inegi
La inflación presentada en 2020 es mayor a la de 2.83 por ciento registrada en 2019, dio a conocer el Inegi
Datos del Inegi detallaron que los precios al consumidor en México crecieron 0.08 por ciento en noviembre frente al mes anterior
La mayoría de la junta mencionó antes de tomar la decisión que "la inflación general anual aumentó entre septiembre y octubre", mes en el que fue la más alta en 17 meses, y que "su evolución excedió las proyecciones del Banco de México"
En su comparanción quincenal, los precios al consumidor aumentaron un 0.04 por ciento respecto al periodo previo
En comparación mensual, el incremento de 0.61 por ciento de octubre iguala el índice de octubre de 2016 y es mayor que las cifras del mismo mes de 2018 y 2019
En su comparación quincenal la inflación fue de 0.54 por ciento, la es la cifra con el mayor nivel desde noviembre de 2019 cuando el porcentaje fue de 0.68
En septiembre la inflación anual fue de 4.01 por ciento, confirmó el Inegi; suma dos meses consecutivos fuera del objetivo de Banxico
La inflación interanual en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo estable en agosto al 1.2 por ciento
Durante la primera quincena de septiembre, la inflación llegó a 4.10 por ciento anual, reporta el INEGI. Suma siete quincenas al alza
De acuerdo con Inegi, la inflación anual fue de 4.05 por ciento, 5 centésimas por encima del objetivo fijado por el Banco de México
El Paquete Económico 2021 estima ingresos presupuestarios de 5 billones 439 mil mdp y un gasto programable que aumentará 1.3 por ciento en términos reales
Banxico dio a conocer este martes su "Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2020"