Banco Mundial pronostica una contracción de la economía mexicana de 7.5% en 2020
Informe del Banco Mundial refirió que la economía mundial se contraerá este año un 5.2 por ciento debido a la pandemia
Informe del Banco Mundial refirió que la economía mundial se contraerá este año un 5.2 por ciento debido a la pandemia
La economía mundial se desplomará 3 por ciento en 2020 debido al impacto del coronavirus COVID-19, asegura el Fondo Monetario Internacional
Lo anterior fue revelado en conferencia virtual por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva
Los indicadores de Wall Street registraron su mayor desplome en lo que va de la semana, en la que el Dow Jones ha restado ya más de 3 mil puntos
Moody's aseguró que el Covid-19 perjudicará en primer lugar a la economía de China, al reducir el gasto discrecional de los consumidores
Para que la economía mundial funcione, se debe contar con un sistema de comercio internacional abierto, estable y transparente, indicó el FMI
Este freno se debe al "aumento de la incertidumbre política, las tensiones comerciales persistentes y una continua disminución de la confianza de las empresas"
Según Christine Lagarde, directora general del FMI, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos afectan la economía global
Antonio Guterres dijo que las tensiones comerciales, la deuda y el riesgo climático son los tres principales problemas que afectan a la economía mundial
La incertidumbre política, las tensiones comerciales y el aumento de los populismos en el mundo serían los factores que explican la caída de las expectativas
Para México, el FMI pronostica un crecimiento del 2.1 por ciento, con un recorte de 0.4 puntos porcentuales con respecto a octubre
El PIB de China en el tercer trimestre del año fue de 6.9 por ciento. Es la primera vez desde 2009 que se coloca debajo de 7 por ciento