México espera que plan de estímulo de Biden dinamice su economía
Aunque el plan económico de Biden no se diseñó para apoyar a la economía mexicana, sus medidas pueden tener un efecto colateral positivo para México
Aunque el plan económico de Biden no se diseñó para apoyar a la economía mexicana, sus medidas pueden tener un efecto colateral positivo para México
Carlos Capistrán, economista de Bank of America Securities, dejó en claro que el gobierno debe otorgar mayor certidumbre para conseguir la recuperación económica
La crisis económica en México ha dejado más de 10 millones de nuevos pobres y el cierre de al menos un millón de micro, pequeñas y medianas empresas
La caída interanual en la actividad económica de México fue del 4.9 por ciento al compararse el décimo mes de este año con octubre de 2019
El consenso de analistas consultados por Banxico prevé una contracción de 9.10 por ciento de la economía del país para 2020
Este miércoles, el Banco de México (Banxico) presentó su informe trimestral correspondiente a Julio-Septiembre de 2020
El pronóstico de Citibanamex mejora ligeramente respecto a la encuesta previa, donde se estimó una baja de 9.5 por ciento en la economía mexicana
Pese a su repunte, el PIB acumula una caída de 8.6 % en lo que va del año y seis trimestres de contracción, por lo que la economía está al nivel de 2014
Datos del Inegi también revelaron que el PIB tuvo una reducción real de -9.8 por ciento en su referencia anual
El pronóstico anterior de la agencia Standard and Poor's era de una caída del PIB mexicano de 8.5 por ciento
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, insistió en que la tasa de crecimiento prevista "no es muy optimista" al compararla con la contracción estimada en 2020 del 8 por ciento
El IMEF ajustó a la baja su estimación para la economía mexicana para 2020; prevé una caída del PIB del 10 por ciento