Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Zapopan y Tlajomulco los municipios más transparentes de México
Foto de CIMTRA

En la clasificación nacional de los municipios más transparentes, los ayuntamientos jaliscienses de Tlajomulco, Zapopan y Tamazula se encuentran en los primeros tres lugares, afirmaron integrantes del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA).

En rueda de prensa, el presidente de COPARMEX en Jalisco, José Medina Mora, enfatizó que la transparencia es progreso, por lo que contar con los tres primeros lugares de mejor calificación es muy importante para todos los jaliscienses.

Sin embargo, resaltó que es necesario que ahora se dé un paso hacia adelante, para pasar de la transparencia a la rendición de cuentas, “no obstante, manifestó que el objetivo es que todos los municipios del estado tengan una calificación aprobatoria en este estudio de Cimtra”.

CIMTRA, organismo integrado también por el Instituto de Estudios Superiores de Occidente, el Colegio Estatal de Estudios Políticos y Gobierno, así como otras entidades no gubernamentales, resaltó en su estudio que Jalisco también cuenta con municipios reprobados.

Una de las responsables de este análisis por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco, Fabiola Garibaldi, recordó que CIMTRA trabaja en la promoción de la transparencia mediante evaluaciones periódicas a gobiernos municipales en todo el país.

Indicó que en la reciente evaluación realizada en el pasado mes de junio a 10 municipios de Jalisco, que gobiernan al 66.3 por ciento de la población jalisciense, aprobaron seis ayuntamientos que son Tlajomulco y Zapopan con 100 puntos de calificación; Tamazula con 92.5; Tlaquepaque 79.7; Guadalajara 74.5 y Tonalá 73.1.

Añadió que reprobaron Puerto Vallarta con 47.2; Zapotlanejo con 41.5; Tepatitlán sacó 29.5 y El Salto “en un ridículo papel opaco donde en ninguna evaluación desde 2004 ha aprobado obtuvo 10.5 puntos. El promedio total de los municipios fue el de 65 puntos porcentuales, por primera vez aprobatoria”, explicó.

Reiteró que en la marca nacional Jalisco tiene a los tres mejores municipios en transparencia, en donde Tlajomulco de Zúñiga se lleva el primer sitio; Zapopan con la misma calificación de 100 puntos pero por primera vez el segundo y Tamazula de Gordiano el tercero.

A nivel nacional le siguen Puebla, Ciudad Juárez, Tlaquepaque, Mérida, Guadalajara, Navojoa y Tonalá. Cimtra logró firmar convenios de colaboración con los presidentes municipales para mejorar en la materia, aseguró Fabiola Garibaldi.

En tanto, el representante del Iteso, José Bautista, manifestó que Guadalajara bajó de 83 puntos en 2013 a 74 este año porque no tiene información actualizada en algunos rubros y “llama la atención que además ha sido uno de los municipios con más altibajos en los nueve años que se realiza este estudio por parte de Cimtra”.

Con información de Notimex