Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Yihadistas se triplicaron en número desde junio: CIA
Foto de Internet

La Agencia Central de Inteligencia afirmó que actualmente el Estado Islámico tiene el triple de elementos reclutados de los que se tenía hace algunos meses, los cuales están repartidos entre los territorios de Irak y Siria.

Según Ryan Trapani, vocero de la CIA, el grupo yihadista tiene actualmente 30 mil combatientes, el triple de lo que se tenía reportado entre mayo y agosto de este año, reflejando así un incremento masivo durante el mes de junio.

Es muy probable que al ver este aumento de presencia yihadista en Irak y Siria, el presidente de Estados Unidos haya decidido la estrategia que comunicó la noche del 10 de septiembre, para ampliar los bombardeos aéreos en ambos países, además de ayudar a la oposición siria y al ejército iraquí contra los extremistas.

Estados Unidos también ha enviado consejeros militares ayudando a los kurdos y al gobierno de Irak para combatir a los yihadistas. Por su parte, Reino Unido está llevando la ayuda humanitaria a la gente desplazada del conflicto.

Con información de La Nación