Minuto a Minuto

Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
WhatsApp protege los mensajes de sus usuarios
Foto de Wired

WhatsApp, el popular sistema de mensajería instantánea, comenzó a usar un nuevo y poderoso programa de cifrado dirigido a proteger las conversaciones de los usuarios de fisgones y de espionaje.

El servicio de mensajería, que tiene 600 millones de usuarios globalmente, agregó el nuevo cifrado a su última actualización para smartphones Android, de acuerdo con Open Whisper Systems, el grupo de software de San Francisco que desarrolló el programa “TextSecure” con ayuda de subvenciones del gobierno de Estados Unidos y financiamiento privado.

Los defensores de la privacidad dijeron que la decisión de WhatsApp de incorporar el cifrado “de extremo a extremo” ayudará a los usuarios a comunicarse sin temor a que alguien lea sus mensajes. El cofundador de WhatsApp Jan Koum ha dicho que está profundamente comprometido con la privacidad de los usuarios porque creció en la Unión Soviética durante la década de 1980, cuando su madre y otros adultos asumían rutinariamente que las autoridades escuchaban sus conversaciones telefónicas. Otras empresas líderes en tecnologí¬a también estan mejorando sus sistemas de cifrado, pese a las críticas de algunos funcionarios de agencias del orden que dicen que pueden dificultar a las autoridades la labor de atrapar a terroristas y otros criminales.

Google Inc. y Facebook Inc., que es dueña de WhatsApp, codifican los correos electrónicos y los mensajes de los usuarios mientras se transmiten por sus redes a fin de que no puedan ser leí¬dos por terceros ajenos. Pero los expertos dicen que esos mensajes aún pueden ser revisados en ciertos puntos por las propias compañías, para propósitos comerciales por ejemplo, y pueden ser leí¬dos por autoridades si lo requiere una orden judicial. Apple y Google también codifican los datos de los usuarios cuando estan almacenados en sus dispositivos móviles.

TextSecure lleva las cosas un poco más allá. Está diseñado para hacer que los mensajes de WhatsApp sean ilegibles para cualquiera, excepto para el remitente y el destinatarios, aun si una orden judicial lo requiere.

La función de cifrado se ofrece por omisión, lo que significa que los usuarios de WhatsApp no tienen que activarla y no notarían su presencia, de acuerdo con un comunicado de Open Whisper Systems. WhatsApp se negó a hacer comentarios el martes.

El servicio iMessage de Apple también codifica datos de “extremo a extremo”, pero algunos expertos dicen que el programa de Apple tiene algunas caracterí¬sticas técnicas que lo hacen vulnerable a determinadas intromisiones. Aún no hay una versión de TextSecure para iPhones, pero Open Whisper dijo que trabaja para que dicha función esta disponible para el iOS y otros usuarios móviles distintos de Android.

Con información de AP