
En el Zócalo capitalino se llevó a cabo un mitin, donde habló el vocero de los padres de los normalistas, Felipe de la Cruz, reiterando que no permitirán que se realicen las elecciones en Guerrero, pues no quieren seguir “gobernados” por el narco. Felipe de la Cruz dijo que “votar (el 7 de junio) es … Continued
En el Zócalo capitalino se llevó a cabo un mitin, donde habló el vocero de los padres de los normalistas, Felipe de la Cruz, reiterando que no permitirán que se realicen las elecciones en Guerrero, pues no quieren seguir “gobernados” por el narco.
Felipe de la Cruz dijo que “votar (el 7 de junio) es votar por el crimen organizado”, porque supuestamente Guerrero seguiría siendo gobernado por el “narcotráfico” y “los mismos políticos corruptos”.
Demandaron que existiera un “gobierno del pueblo que gobierne al pueblo”, por lo que los guerrerenses no permitirán que se realicen las elecciones “aunque el gobernador y Osorio Chong digan lo contrario”.

De la misma manera, rechazaron las acciones del gobierno de Enrique Peña Nieto y del procurador Jesús Murillo Karam, pues afirman no estar de acuerdo en las investigaciones que lleva a cabo la PGR. “Aunque (somos) campesinos (somos) seres pensantes”. dijeron a Jesús Murillo Karam.
Cuestionaron de que el Gobierno Federal cambia de versión de lo sucedido, cada vez que detienen a una nueva persona, dijo Epifanio Álvarez. “La PGR pisotea a diario los derechos de las víctimas, publicando información confidencial propia de la investigación que genera un daño y dolor adicional a los padres de familia”, agregaron.
Continuaron con la exigencia a la Procuraduría General de la República para que abra una nueva línea de investigación en el caso Ayotzinapa, donde se incluya a los militares, como presuntos responsables.

Por otro lado, Carmelita Cruz dijo que “a cuatro meses de vivir esta pesadilla, nos nos cabe la duda de que este gobierno tiene a nuestros hijos”.
“Porque fueron ellos quienes golpearon a los muchachos, les quitaron sus celulares y les dijeron que si eran muy machitos que le entraran”, dijeron.
También tomó la palabra Mario César, otro padre de los normalistas desaparecidos, diciendo que nunca aceptarán que sus hijos están muertos por lo que seguirán luchando hasta encontrarlos con vida.
Finalmente exigieron la transformación del “sistema político corrupto”, la libertad a los presos políticos, la abrogación de las reformas estructurales aprobadas el año pasado así como cárcel a los autores materiales de la desaparición de los normalistas. “(Debemos) realizar más marchas para impulsar la trasformación del país”.
