Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Votan en Cataluña en consulta independentista
Foto de AP

Más de un millón de catalanes participaron el domingo en una votación informal sobre si la rica región del noreste español debería separarse del resto del país, informó el gobierno de Cataluña.

El gobierno regional siguió adelante con la consulta ciudadana a pesar de que el Tribunal Constitucional de España ordenó el martes su suspensión, después de aceptar el argumento del gobierno central de Madrid de que la votación era inconstitucional.

El gobierno catalán dijo que más de 1,1 millones de los 5,4 millones de votantes habían sufragado hasta la 1 de la tarde, hora local, en colegios electorales gestionados por más de 40.000 voluntarios. Se esperan los resultados el lunes por la mañana.

“Pese a los enormes impedimentos, hemos podido sacar las urnas y votar”, dijo el presidente regional Artur Mas, tras depositar su voto en una escuela de Barcelona.

La boleta planteaba a los votantes dos preguntas: si Cataluña debería ser un estado, y en ese caso, si debería ser independiente.

Los sondeos muestran que la mayoría de los catalanes querían una votación oficial y que casi la mitad favorece la independencia.

Con unos 7,5 millones de habitantes y Barcelona como su capital, Cataluña es una de las regiones más ricas de España.

La consulta sobre la independencia se produjo dos meses después de que los votantes escoceses se inclinaran en un referéndum por permanecer integrados en Gran Bretaña.

Mas ha reconocido que la votación es sólo simbólica y que probablemente llevaría a unos comicios regionales adelantados que harían las veces de referéndum sobre la independencia.

Una atmósfera festiva reinaba el domingo mientras cientos de personas hacían cola frente a un colegio de Barcelona, algunos de ellos con material de campaña a favor de la independencia.

“Voté por la independencia porque siempre me sentí muy catalana”, dijo Nuria Silvestre, una maestra de 44 años. “Quizá no era tan radical antes, pero el hecho de que estén prohibiendo (la votación) desde Madrid me hizo serlo”.

La televisión catalana mostró imágenes similares de votantes esperando en filas en toda la región.

La fiscalía española anunció el sábado por la tarde que abriría una investigación para determinar si el gobierno catalán había violado la ley al celebrar la consulta informal en desafío de la suspensión judicial.

En los últimos tres años, marcados por la crisis económica en España, Cataluña ha registrado manifestaciones a favor de la independencia con cientos de miles de asistentes, que reclamaban que el gobierno de Madrid les negaba el control sobre su futuro financiero.

Con información de AP