Minuto a Minuto

Nacional Suspenderán el pago de la beca Rita Cetina, ¿por qué?
La suspensión del pago de la beca Rita Cetina se realiza cada año durante dos meses
Nacional “México estará bien representado en G7”: Segob revela comitiva que acompañarán a Sheinbaum en Canadá
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer la comitiva que acompañará a la presidenta Sheinbaum en la cumbre del G7 en Canadá
Nacional Sedatu advierte por engaños de hasta 50 mil pesos para entrar al Programa de Vivienda para el Bienestar
Se advirtió por supuestos gestores llegan a pedir hasta 50 mil pesos a cambio de ofrecer ser beneficiarios del programa de vivienda federal
Economía y Finanzas Poco a poco sigue disminuyendo el precio de la gasolina en México: Profeco
Iván Escalante, titular de Profeco, indicó que el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional es de 23.56 pesos.
Ciencia y Tecnología SSC CDMX exhorta a usuarios de WhatsApp para activar verificación de dos pasos para evitar robo de cuenta
Policía Cibernética de SSC CDMX indicó que ha recibido diversas denuncias relacionadas con el robo de cuentas en WhatsApp
Ventas y empleos afectados por boicot al Buen Fin
Foto de sinembargo.mx

De acuerdo al Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), las ventas de minoristas en el país, así como la generación de empleos y el desarrollo económico, son los principales afectados por el boicot en contra de “El Buen Fin”.

“Es cierto que los bloqueos afectan el Buen Fin, hay un descontento generalizado de los jóvenes, la sociedad e indudablemente tendrá un impacto en las ventas, porque evita que los mismos clientes se acerquen a las zonas de consumo”, declaró Luis Foncerrada, director del CEESP.

De acuerdo a Foncerrada, aún no se pueden calcular los daños con el fin de realizar una estimación sobre la meta, de 220 mil millones de pesos, para el periodo del 14 al 17 de noviembre, pero afirmó que el impacto será sobre los empleos.

“El obstruir las ventas y la actividad económica afectará nuestro niveles de empleos que es lo más urgente, la gente no debe confundir las protestas válidas ante la brutalidad que existe por la falta de gobierno, con un suceso que está relacionado con mejorar la actividad económica”, agregó.

El director anunció que los números del “Buen Fin” serán proporcionadas por el CEESP y estarán disponibles luego de un estudio sobre los sectores, además demandó que el gobierno restablezca el estado de Derecho para evitar que los conflictos actuales influyan sobre toda la economía.

“Se debe rescatar y subrayar la necesidad de recuperar el estado de derecho”, finalizó.

Con información de El Universal.