Minuto a Minuto

Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Valúan Snapchat en 10 mmdd
Foto de CR Hoy

​La app de mensajes Snapchat ha sido valuada en 10 mil millones de dólares por la firma de inversión de Silicon Valley, Kleiner Perkins Caufield & Byers, poniéndola en el mismo nivel que otras como Dropbox y AirBnB.

La firma ha acordado invertir 20 millones de dólares en la aplicación, lo que la pone “instantáneamente en territorio de Facebook y Twitter”, de acuerdo a Ian Maude, de la compañía de investigación Enders Analysis. Sin embargo, estas compañías tienen grandes ganancias, y Snapchat aún no lo hace, aunque los inversionistas apuestan que logrará equipararse a los dos gigantes de las redes sociales.

Snapchat ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos, aproximadamente la mitad que su rival Instagram, lo que la pone como la tercer aplicación móvil más popular detrás de Facebook e Instagram.

La aplicación fue creada en el 2011 por dos estudiantes universitarios, Evan Spiegel y Bobby Murphy, permite que los usuarios se comuniquen a través de fotos que se eliminan automáticamente después de unos segundos.

Compite con otras como WhatsApp e Instagram, ambas propiedad de Facebook, así como las compañías asiáticas Line y WeChat. En el 2013, Snapchat rechazó una oferta de 3 mil millones de dólares hecha por Facebook; en ese entonces la firma tecnológica estaba valuada en la cantidad ofrecida.

Con información de BBC y The Independent