Minuto a Minuto

Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Uruapan, sede de la Caravana Cultural Tierra Caliente
Foto Quadratín

Más de 23 grupos culturales y artísticos participan en la Caravana Cultural Tierra Caliente, que se lleva a cabo hasta el 31 de agosto en el municipio de Uruapan, Michoacán.

El encuentro se inauguró en la Plaza Morelos de Uruapan, con la actuación de la Banda Real de Ichán; el grupo Korunda Brass, del Conservatorio de las Rosas; el Coro Las Mintzitas, acompañado por la Orquesta de los Hermanos Rodríguez; la agrupación Eleven Towns, y el actor Jesús Isarrarás, quien dio lectura a varios poemas.

Por otro lado, la Casa de Cultura de ese municipio recibió al Cuarteto Latinoamericano, informó en un comunicado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

El objetivo de la Caravana es llevar la cultura y las manifestaciones artísticas del estado a todas las familias, niños y jóvenes, a fin de que disfruten y convivan en sus ciudades y plazas.

“Queremos impactar recuperando el espacio público, que la gente recupere la confianza a través del arte, porque las familias se reúnen alrededor de estas actividades”, indicó Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares del Conaculta.

La funcionaria destacó, además, la importancia de “que los artistas de Michoacán estén en los escenarios, frente a su público, y que tengan trabajo”.

Fraustro señaló que entre las disciplinas que estarán presentes figura la literatura, por lo que se leerá obra de Octavio Paz (1914-1998), Efraín Huerta (1914-1982) y José Revueltas (1914-1976), a quienes este año se les rinde homenaje en el centenario de su natalicio.

De igual manera, dijo, se revisará la obra de la recientemente ganadora del Premio Cervantes, Elena Poniatowska, y de autores michoacanos.

Se trata, expuso, de un festival “con artistas muy disímbolos entre sí, pero que juntos funciona muy bien”.

En cuanto a la sede, comentó que se escogió por ser un lugar céntrico, aunque la caravana también visitará las localidades de Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec, Buenavista, La Ruana, Aguililla, Apatzingán, Parácuaro, Nueva Italia y Gabriel Zamora.

Sobre la selección de los artistas que participan en la Caravana, Alejandra Frausto explicó que se trabajó de cerca con la Unidad Regional de Culturas Populares, cuyos miembros son quienes conocen a los artistas tradicionales.

Además, se colaboró con la Secretaría de Cultura de Michoacán y la Coordinación Nacional de Animación Cultural, organismos que seleccionaron a los grupos que establecen un diálogo con conjuntos nacionales.

La Caravana Cultural Tierra Caliente, organizada por gobiernos municipales, estatales y municipales, forma parte del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014, que consiste en montar actividades artísticas y culturales en el estado.

Con información de Notimex