Minuto a Minuto

Internacional México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados a Azerbaiyán", indicó la SRE
Internacional Trump coincide con Sheinbaum en que sostuvieron una “buena” conversación telefónica
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que la conversación entre Claudia Sheinbaum y el presidente Trump fue "buena"
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Uniones entre personas de mismo sexo ya son posibles en Ecuador
Foto de Publímetro

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que su país estableció como derecho constitucional la unión entre personas del mismo sexo, y advirtió que de ser negado, “tomará cartas en el asunto”.

“Es su derecho registrar una unión de hecho entre heterosexuales o personas del mismo sexo, este es un derecho constitucional y de ser negado, las autoridades tomaremos cartas en el asunto”, aseguró el mandatario en su informe semanal de labores.

Correa subrayó que el avance en materia de derechos para ese sector de la población se logró tras reuniones con organizaciones del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI).

Con la medida anunciada, la unión de hecho entre personas del mismo sexo, podrá ser registrada en su documento de ciudadanía, explicó Correa, según medios digitales ecuatorianos.

“Seguiremos dialogando con el grupo LGBTI, con la mayor franqueza, mayor respeto, mayor tolerancia y cada vez preparándonos más para entender de mejor manera sus condiciones”, sostuvo el jefe de Estado ecuatoriano.

Según Correa, “no se registraba la unión de hecho, el argumento era que el software no funcionaba o que la unión de hecho no es un estado civil. De todos modos por qué no constatar en la cédula”, cuestionó.

El presidente consideró que la población LGBTI, “tienen todo el derecho constitucional de registrar en la cédula (documento de identificación), su unión de hecho”.

Con información de Notimex.