Minuto a Minuto

Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Un colombiano, primer director hispano de Orquesta en Houston
Foto de Imgartists

El prestigiado músico colombiano Andrés Orozco Estrada se convertirá el próximo mes en el primer director hispano de la Orquesta Sinfónica de Houston, al conmemorarse este año el centenario del ensamble de 87 músicos profesionales.

Orozco Estrada debutará como conductor de la Sinfónica de Houston el próximo 12 de septiembre con un concierto gratuito en el “Miller Outdoor Theatre”, en una celebración en la que se le dará la bienvenida e interpretará música de Colombia y del resto de América.

El concierto, denominado “¡Bienvenido, Andrés!”, será transmitido en vivo por televisión a toda la ciudad y contará con elementos festivos como fuegos artificiales y bailes folclóricos.

El programa incluye la participación de la pianista venezolana Gabriela Montero.

“Es importante para mí empezar mi temporada inaugural con una celebración para toda la comunidad”, dijo Orozco Estrada en un comunicado.

“Es una oportunidad para presentarme oficialmente con la gente de Houston y de dar la bienvenida a esta gran ciudad”, indicó.

Un día después, el 13 de septiembre, Orozco Estrada conducirá el concierto inaugural de la temporada anual 2014-2015, la cual incluirá un total de 18 conciertos de la Sinfónica de Houston.

Orozco Estrada es considerado actualmente uno de los conductores musicales más requeridos en el mundo.

Además de dirigir esta temporada a la Sinfónica de Houston, el colombiano ocupa también el cargo de director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt.

Orozco Estrada atrajo por primera vez la atención internacional en 2004, cuando se hizo cargo de un concierto con la Orquesta Tonkünstler Niederösterreich en Viena.

Tras su presentación, el colombiano recibió propuestas de numerosas orquestas internacionales y desde entonces ha desarrollado una asociación musical con la Orquesta Tonkünstler, una de las instituciones más importantes de la cultura musical tradicional austriaca.

Además de dirigir la Orquesta Tonkünstler, Orozco Estrada ha sido también director principal de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (Orquesta Nacional Vasca).

Ha trabajado también con algunas de las orquestas más importantes del mundo, incluyendo la Filarmónica de Viena, Filarmónica de Munich, la Orquesta Santa Cecilia de Roma, Radio Orquesta Sinfónica de Frankfurt y Hamburgo (NDR) y la Orquesta Nacional de Francia.

Orozco Estrada nació en Medellín, Colombia, en 1977, donde empezó sus estudios musicales con el violín y tuvo sus primeras clases de dirección de orquesta a la edad de 15 años.

En 1997 se trasladó a Viena, donde se unió a la clase de conducción de Uros Lajovic, en la renombrada Academia de Música de Viena, y completó su licenciatura con honores por la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena.

El énfasis de su trabajo artístico se encuentra en el repertorio romántico y clásico vieneses, pero al mismo tiempo incorpora música contemporánea y regularmente realiza estrenos de composiciones de origen español y sudamericano.