Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Sin Categoría Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de "sabotear" las conversaciones"
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
La UE apoya que sus miembros suministren armas a kurdos
Foto EFE

El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) apoyó hoy que países suministren de forma individual armamento a las autoridades kurdas de Irak, en su defensa contra el extremista Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL).

Los ministros de los 28 se reunieron este viernes en Bruselas para analizar esta petición de las autoridades kurdas, a la que “responden positivamente” al recordar “la responsabilidad internacional y europea de cooperar con Irak en su lucha contra el terrorismo”.

Los ministros reunidos con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, respaldaron también la intervención de Estados Unidos “para apoyar a las autoridades nacionales iraquíes en su lucha contra el Estado Islámico”, según el documento aprobado.

Sobre el suministro de armas a las autoridades kurdas, se aprobó que se hará “de acuerdo a las capacidades y legislaciones nacionales de los Estados miembros y con el consentimiento de las autoridades nacionales de Irak”.

De forma previa a la reunión, el ministro español José Manuel García Margallo anunció que España respondería en forma positiva a la petición del Kurdistán iraquí conforme al consentimiento del gobierno central de Irak, lo que también apoyó Italia y Suecia.

En este proceso, Francia es el país que ya proporciona armas, mientras que Alemania, Holanda y Reino Unido no descartan hacerlo, y la decisión la basan en que en 2004 se aprobó una medida (aún vigente) para suministrar armamento en Irak.

Los ministros también instaron a los gobiernos de los países vecinos de Irak a participar en una solución al conflicto “de largo plazo”.

Con información de Notimex