Minuto a Minuto

Deportes Chelsea se corona en el Mundial de Clubes
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, pasó este domingo por encima del Paris Saint-Germain 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes de la FIFA
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
Nacional Abren plataforma para identificar a dueños de prendas halladas en el rancho Izaguirre
La plataforma permite a familiares señalar si reconocen las prendas del rancho Izaguirre y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos
Deportes Sinner triunfa en Wimbledon, ¿cuánto dinero ganó?
Jannik Sinner se llevó una cantidad millonaria, en libras esterlinas, por ganar el trofeo de Wimbledon
Tuitear enojado podría provocarte un ataque al corazón
Internet

Si vives en un lugar donde todo el mundo está tuiteando enojado, hay malas noticias: tu salud está en peligro.

Por un lado, Twitter es otra plataforma de comunicación. Por el otro, se trata de algo más profundo: una ventana a nuestra salud y bienestar colectivo.

Ya hemos visto antes cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para predecir brotes de gripe. Ahora, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Pennsylvania, Twitter podría ser utilizado para predecir problemas más graves como ataques al corazón.

Los investigadores tomaron una muestra de 826 millones de tuits, publicados entre junio de 2009 y marzo de 2010, y analizaron las palabras positivas y negativas.

Observaron que las comunidades donde se tuitearon improperios y palabras llenas de odio tuvieron tasas más altas de muertes por enfermedades del corazón. Los tuits positivos mostraron el efecto contrario.

Tuitear enojado podría provocarte un ataque al corazón - 3041235-inline-twitter-heart-attacks-map

Además, estudiaron el estado psicológico de los diferentes vecindarios y como la hostilidad y la depresión se han asociado con un mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón. Palabras (en inglés) como “fuck”, “asshole” o “bitch”, mostraron el tono negativo de una comunidad, mientras que palabras como “amigos”, “oportunidad”, o “sueños” se consideraron positivos.

Según la profesora de la Universidad de Melbourne, Margaret Kern, que colaboró con el estudio, “la hostilidad y la depresión se han relacionado con enfermedades del corazón a nivel individual a través de efectos biológicos”.

“Las emociones negativas también pueden desencadenar respuestas conductuales y sociales; son también más propensos a beber, comer mal y aislarse de otras personas que puedan conducir indirectamente a enfermedades del corazón”, dijo.

El estudio indica también que el entorno que rodea al usuario que tuitea mensajes negativos es muy importante e influye en esa posible aparición de enfermedades del corazón.

Desafortunadamente, Twitter fue más generoso al proporcionar los datos de hace cuatro años, de lo que es ahora.

Para hacer el mismo estudio con datos de hoy en día, los investigadores tendrían que pagar miles de dólares, lo que hace que la red social deje de ser útil como herramienta de salud pública.

“No se puede aprender mucho de un solo individuo. Pero cuando se tienen miles y miles de tuits, se puede triangular la condición psicológica de una comunidad y comenzar a hacer inferencias significativas”, concluyó Kern.

Con información de Fastcoexist