Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Suprema Corte revisará amparo sobre matrimonios gay en Colima
La SCJN falló a favor de que los autos modelo 2007 o anteriores podrán adquirir la calcomanía cero

La Suprema Corte determinó reasumir su competencia para conocer un amparo contra diversos artículos de la Constitución de Colima que circunscriben el matrimonio a un solo hombre y a una sola mujer, limitando dicha institución a determinados fines.

Al analizar la ponencia de reasunción de competencia 19/2014, del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, la Primera Sala indicó que el quejoso argumenta que en Colima se limita el matrimonio a parejas de distinto sexo y le asigna una finalidad reproductiva.

El inconforme considera que en porciones normativas de la Constitución de Colima y diversos preceptos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles se deja fuera a los homosexuales, lo cual lesiona sus derechos fundamentales.

La trascendencia del asunto está en que la corte podrá revisar el contenido y alcance de los artículos uno y cuatro de la Constitución Federal, en relación con los derechos a la igualdad y no discriminación en razón de preferencia sexual, a la identidad, al libre desarrollo de la personalidad, entre otros, para contrastarlos con las disposiciones impugnadas.

De esta manera, la Primera Sala podrá resolver si la regulación tanto del matrimonio como de la relación conyugal (aquél que se celebra entre dos personas de diferente sexo y éste es dable sin importar el género) son normas autoaplicativas o heteroaplicativas.

También los requisitos para la procedencia del juicio de amparo contra leyes a la luz de la reforma constitucional de 2011, en la que se incorpora el concepto de interés legítimo, indicaron los ministros.

Adelantaron que también se podría hacer un estudio específico en relación con los artículos que regulan la relación conyugal para determinar si efectivamente se trata de una norma autoaplicativa y, de esta manera, definir si los preceptos impugnados resultan constitucionales o no.

En este caso, el quejoso se amparó contra diversas autoridades, como el Congreso de Colima, por emitir dichas normas, y el juez sobreseyó el juicio, por lo que la parte afectada promovió recurso de revisión, motivo de la presente reasunción de competencia.

El amparo que conocerá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impugna la constitucionalidad de las porciones normativas de los artículos 147 de la Constitución Política de Colima, y diversos preceptos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles de dicha entidad federativa.

Con información de Notimex