Minuto a Minuto

Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Sube inflación debido al alza en carne de res y servicios

El pasado mes de junio, los precios al consumidor en el país aumentaron 0.17 por ciento, por debajo de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual se ubicó en 3.75 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su reporte, el organismo da a conocer que el incremento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor se debió al alza en la carne de res y cerveza, algunos servicios como vivienda y transporte, y otras mercancías.

De esta forma, la inflación en junio pasado registró su primer incremento, luego de dos meses con retrocesos, aunque menor al 0.19 por ciento previsto por el consenso del mercado.

No obstante, la inflación por cuarto mes continúa dentro del objetivo inflacionario para todo 2014, de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual.

El Instituto señala que en junio de 2013, los precios al consumidor disminuyeron 0.06 por ciento mensual y la inflación anual fue de 4.09 por ciento.

Precisó que los productos con precios al alza en junio pasado fueron carne de res, cerveza, vivienda propia, gasolina de bajo octanaje, jitomate, transporte aéreo, gas doméstico LP, papa y otros tubérculos, restaurantes y similares, y loncherías, fondas, torterías y taquerías.

En tanto, abunda, los productos con precios a la baja en el sexto mes del año fueron chile poblano, pollo, limón, uva, automóviles, papaya, diversos chiles frescos, algunas frutas como el plátano y el huevo.

Señala que el índice de precios de la canasta básica de consumo registró un crecimiento mensual de 0.37 por ciento en junio de 2014, al colocar su tasa anual en 4.81 por ciento, en tanto que en igual mes de 2013, las cifras correspondientes fueron de 0.17 y 5.56 por ciento, respectivamente.

El organismo detalla que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en junio pasado fueron Tijuana, Campeche, Chetumal, Tapachula, Culiacán, Ciudad Juárez, Tepatitlán, Huatabampo, Colima y Tulancingo.

A su vez, las localidades con variaciones por debajo de la inflación nacional fueron Iguala, Ciudad Acuña, León, Matamoros, Tehuantepec, Tepic, Morelia, Veracruz, Área Metropolitana de la Ciudad de México y Aguascalientes.

Por otra parte, el INEGI informa que en junio de 2014 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, tuvo una disminución de 0.40 por ciento, alcanzando así una tasa anual de 2.03 por ciento.

Da a conocer que en el mismo periodo de 2013, las cifras fueron de 0.39 por ciento mensual y de 1.12 por ciento anual.

Explica que este resultado mensual fue producto de las disminuciones en los precios de las actividades primarias de 7.92 por ciento y en las actividades secundarias de 0.17 por ciento, mientras que las actividades terciarias reportaron un incremento de 0.23 por ciento.

Subraya que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, presentó reducción de 1.10 por ciento, al ubicar a su tasa anual en 2.09 por ciento.

En tanto, agrega, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, mostró una reducción mensual de 0.08 por ciento y con ello, una tasa anual de 2.00 por ciento.

Con información de Notimex