Minuto a Minuto

Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Sospechosos enfrentan a cargos por ataques
Foto de BBC

Cuatro hombres se enfrentan a cargos preliminares tras ser arrestados por su presunta vinculación con un pistolero implicado en los ataques terroristas más letales ocurridos en suelo francés en décadas

La oficina del fiscal de París dijo que los cuatro, que son los primeros en enfrentar cargos por el caso, son sospechosos de haber proporcionado ayuda logística a Amedy Coulibaly. Coulibaly disparó y mató a una policía en las afueras de la capital francesa y luego tomó rehenes en un supermercado kosher, matando a cuatro personas más antes de ser abatido por la policía. No está claro si los acusados estuvieron implicados en la planificación de los ataques o si conocían las intenciones de Coulibaly.

La fiscalía dijo en un comunicado que cinco detenidos en la investigación quedaron en libertad sin cargos a primera hora del martes.

Los otros cuatro sospechosos, todos hombres de veinte años, comparecerán ante un juez de instrucción más tarde el martes. No hubo más detalles disponibles de inmediato.

Nadie ha sido acusado por los tres días de ataques, entre el 7 y el 9 de enero, contra el semanario satírico Charlie Hebdo, un supermercado kosher y a la policía. Veinte personas fallecieron, incluyendo los tres atacantes, que dijeron estar vinculados a al-Qaeda y al grupo Estado Islámico.

El empleado maliense del supermercado kosher cuya rápida reacción ayudó a salvar vidas obtuvo la nacionalidad francesa el martes, y el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, llegó a la ciudad para presentar sus respetos a las víctimas de los atentados.

Con información de AP