Minuto a Minuto

Entretenimiento La defensa de Harvey Weinstein solicita sin éxito la anulación de su juicio en Nueva York
La defensa argumenta que los encuentros sexuales entre Weinstein y las presuntas víctimas fueron consensuados y no violaciones
Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Economía y Finanzas Deuda pública de México llega al 49.9 % del PIB en el primer trimestre de 2025
Esto fue revelado por SHCP en los 'Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y Deuda Pública al primer trimestre de 2025'
Nacional Matan al secretario técnico de Nacajuca, Tabasco
Luis Alberto Rivera, secretario técnico del municipio de Nacajuca, en Tabasco, fue asesinado tras salir de su domicilio este 30 de abril
Someterán a votación leyes de energía eléctrica y geotérmica
Foto de Cámara de Diputados

En el contexto de la aprobación de la reforma energética, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados someterá a votación ante el Senado los dictámenes de la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, además de nuevas disposiciones a la Ley de Aguas Nacionales.

Desde las 14:00 h inició el proceso aprobatorio, que se prevé seguirá sin cambios al texto aceptado por la comisión de energía.

El pleno resolverá los temas relativos a la producción y desarrollo de la industria eléctrica, algo que, de acuerdo a la comisión de energía, representa una transformación estructural de la industria. El interés es mantener en manos de la nación la seguridad, continuidad y manejo de las redes de servicio público.

Se consideran diversas modalidades de contratación y asociación entre el Estado y particulares para incorporar tecnología y experiencia a la expansión de las redes de distribución, para así reducir pérdidas y mejorar la eficiencia de la CFE.

El Estado tendrá la exclusividad de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, además de la prestación del servicio público de transmisión y distribución de la energía eléctrica. El resto de las actividades se abrirán a la participación privada.

Con información de La Jornada.