Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
La polémica imagen de Snowden en la revista Wired
Foto de Twitter

Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) concedió una entrevista a la revista Wired en la que asegura que los ciudadanos estadounidenses no deben confiar aún en la labor que ejecuta la NSA, y aseguró que en este sentido la Administración del presidente Barack Obama “todavía no ha solucionado sus problemas”.

“Le dije al gobierno que me ofrezco voluntariamente a ir a la cárcel, siempre y cuando sirva para hacer lo correcto”, lanza declaración en el artículo publicado hoy.

La portada muestra una fotografía de Snowden abrazando la bandera estadounidense. Scott Dadich, editor de la revista aseguró: “(Snowden) dijo que estaba nervioso por el hecho de posar con la bandera, pero significaba mucho para él”.

Edward es acusado por el gobierno de EE.UU. de filtrar documentos clasificados, que revelaron la existencia de los programas de vigilancia masiva y registro de llamadas telefónicas a cargo del Gobierno Federal.

Tras circular la imagen de portada de la publicación, se desató gran polémica en redes sociales, algunos usuarios norteamericanos se mostraron indignados, pero también algunos otros no les pareció tan mal.

Con información de El Diario de Caracas