Tren México-Querétaro, el primero de alta velocidad en América: Calzada
Internet

En mi espacio radiofónico, el gobernador de Querétaro, José Calzada, explicó el por qué Querétaro es estado con progreso y otros no, como Michoacán.

“A lo largo de los años, la sociedad ha hecho las cosas bien. Es organizada, hay mucha comunicación con los gobiernos, los gobernadores en turno, del PRI al PAN y del PAN al PRI, han tomado decisiones pensando en la gente, no en los partidos. Han logrado estabilidad en Querétaro, social, política, que se traduce en progreso. Si no hay estabilidad, no hay progreso”, dijo.

Respecto al tema de la impunidad, explicó que desde el inicio, establecieron un diálogo con el presidente Peña Nieto, y “cada vez hemos tenido reuniones para valorar lo que los estados necesitamos para ser mejores. Nosotros asumimos nuestra responsabilidad en cuanto a la capacitación, selección, equipamiento del equipo policial en Querétaro”.

Afirmó que sí hubo un cambio de relación en la transición presidencial de Calderón a Peña Nieto. Resaltó que con Felipe Calderón hubo respeto y aporte, pero resaltó que con el actual presidente tiene una relación de muchos años.

“(Con Calderón) teníamos otro tipo de encuentros, más grandes y públicos. Aquí son de trabajo, por región, para determinar medidas y que nos hagamos responsables de nuestros territorios, tiene que ver con salvaguardar la seguridad”, afirmó.

Sin embargo, puntualizó que “Calderón siempre fue generoso y estuvo en Querétaro de manera permanente”.

En cuanto a los normalistas desaparecidos, lamentó la situación y se dijo a favor de que se aplique el estado de derecho y se localice a los jóvenes. “No a la impunidad”.

Calzada exaltó, además, que en Querétaro todas las inversiones pactadas con empresarios europeos, estadounidenses y nacionales, “se han ido concretando”. Mencionó que se han invertido 500 millones de dólares este año, además de otros 50 millones de dólares por empresas chinas.

En cuanto al próximo inicio de la construcción del tren de alta velocidad, afirmó que no se puede entender el progreso de Europa o de México hace un siglo, sin los trenes. “Este es buen momento para empezar un buen sistema nacional de trenes. Que sea barato, accesible y rápido”.

Apuntó que espera que arranque la obra en enero próximo, aunque todavía no es seguro. Aclaró que estaría listo para finales del año 2017 y este sería el primer tren de alta velocidad en el continente corriendo a 320 km/hora.

Calzada finalizó haciendo un recuento de los avances de sus programas sociales. “Hoy tenemos cobertura de agua en 14 de 18 municipios; 15 municipios están con bandera blanca en piso firme y hay 98,7 por ciento con energía”.

Finalizó afirmando que todos estos avances “seguirán dando a Querétaro, un lugar especial”.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga con el gobernador de Querétaro, José Calzada