Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Serán las elecciones más complejas de la historia: Cordova
Lorenzo Córdova se reunió con los líderes indígenas el viernes pasado.

En entrevista en el espacio radiofónico de Joaquín López-Dóriga, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) se refirió al reciente suceso donde varios partidos políticos, particularmente Morena y Movimiento Ciudadano, se inconformaron por el cómo aparecía su logotipo en las boletas: “En una primera instancia se aprobó un modelo de boleta en donde todos los logos tenían una misma proporción y tamaño”. Explicó que debido a que algunos logos tenían forma cuadrada y otros rectangular, algunos partidos lo interpretaron como que veían su logo achicado. Por lo que, por instrucción del tribunal, todos los logos deben ser iguales en proporción visual “sin que se vean perjudicados o beneficiados” los partidos.

En cuanto a la seguridad en las próximas elecciones en el estado de Guerrero, sostuvo que hay una frontera entre las elecciones y la seguridad de funcionarios y ciudadanos: “La seguridad de los ciudadanos y funcionarios es la frontera limite que no vamos a cruzar”.

Mencionó que en Guerrero la situación cambia día a día y las elecciones “son un mecanismo democrático que está radicalmente disociado de la violencia”.

Hizo un exhorto a todos los involucrados para que “hagamos nuestra parte en este proceso democrático”.

“Los partidos tienen que hacer lo propio. Tienen un rol fundamental. No solo son los protagonistas de las campañas, también son ejes centrales para ir creando esta obra colectiva que son las elecciones”, dijo.

Córdova advirtió que las elecciones en Chilpancingo y Tlapa son fundamentales. Subrayó que conviene a la población que se realicen. “Hay que vincular la razón de ser de las elecciones (…) En el caso local, que no haya elecciones significa que no habrá gobernador y no habrá congreso local que lo designe y lo mismo es para los municipios. Habría un vacío de poder y alguien buscaría beneficiarse de él. A la ciudadanía no le conviene, hay que explicar cuál es el rol de las elecciones”.

Finalmente, Lorenzo Córdova aseguró que “por las dimensiones, es una elección sumamente compleja”.

“Serán las elecciones más complejas de la historia electoral del país”, concluyó

Escuche la entrevista completa de López-Dóriga con Lorenzo Córdova, presidente del INE