Minuto a Minuto

Nacional Matan en Celaya a 4 integrantes de una familia; un menor de edad, entre las víctimas
Cuatro miembros de una familia fueron asesinados al interior de una vivienda en Celaya, Guanajuato; una mujer sobrevivió
Nacional Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños
Reporteros le cantaron las tradicionales 'Mañanitas' a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este 24 de junio
Nacional Metro CDMX hoy 24 de junio: Líneas 7 y A presentan retraso en el servicio
La mañana de este martes 24 de junio usuarios reportan retraso en el servicio en las líneas 7 y A del Metro CDMX
Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Sentencian a 20 años de prisión a sobrino de Oziel Cárdenas
Foto de Animal Político

Rafael Cárdenas Vela, sobrino del narcotraficante mexicano Oziel Cárdenas Guillen, fue sentenciado por un juez federal en Brownsville, Texas, a 20 años de prisión, tras declararse culpable de conspirar para introducir drogas a Estados Unidos.

La Oficina del Procurador Federal para el Sureste de Texas informó que la sentencia emitida la víspera se da luego de que Cárdenas Vela admitiera su responsabilidad en una conspiración para poseer con intención de distribución más de cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de mariguana en el periodo que va de enero de 2000 a octubre de 2011.

Cárdenas Vela, de 41 años de edad, quien era conocido como “Junior” o “Comandante 900”, fue detenido en octubre de 2011 en Port Isabel, en el extremo sureste de Texas, donde las autoridades creen que se refugiaba de cárteles contrarios como Los Zetas, que habían emitido amenazas contra su vida.

Su detención fue calificada de “importante” al creerse que el “Junior” se había encumbrando en las filas del cártel del Golfo, tras la muerte en 2010 de su tío Ezequiel Cárdenas Guillén (Tony Tormenta), quien había heredado el liderazgo tras el encarcelamiento de su hermano Oziel.

Cárdenas Vela admitió ante las autoridades el haber ocupado la posición de líder principal del cártel, que opera desde Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, un corredor de drogas a lo largo de la costa este de México.

La Oficina del Procurador Federal aseguró que meses antes de ascender como líder y de ser detenido, Cárdenas Vela había ocupado la posición de jefe de plaza del cártel del Golfo en varios lugares como San Fernando, Río Bravo y Matamoros, Tamaulipas.

Las autoridades descubrieron que cuando fue arrestado, el heredero del cártel del Golfo dirigía a unos 500 hombres armados y listos para responder a sus órdenes.

La fuente precisó que Cárdenas Vela y otros ayudaron a gestionar y mantener el transporte de cocaína y mariguana por la frontera sureste de Estados Unidos.

Las células del cártel establecidas dentro de este país distribuían los estupefacientes a varias ciudades, incluyendo a Houston, Brownsville y McAllen, Texas, así como ciudades del norte de la nación.

El cártel del Golfo, dirigido en parte por Cárdenas Vela, también recogió y transportó millones de dólares en efectivo de Estados Unidos hacia México, “para promover los objetivos de esta empresa criminal”, precisó la autoridad federal.

Con información de Notimex.