Minuto a Minuto

Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Sentencia de 5 años a miembro de Anonymous
Foto de The Guardian

Un juez federal en Texas condenó hoy a cinco años y tres meses de prisión a Barrett Brown, quien fue relacionado con el grupo de ciberpiratas Anonymous, que incursionó en las computadoras de la firma de inteligencia Stratfor en 2011.

El magistrado Sam Lindsay, de la Corte Federal del Distrito Norte de Texas en Dallas, ordenó también a Brown a pagar una multa y restitución de bienes por 890 mil dólares.

El acusado ha permanecido en la cárcel sin derecho a fianza desde que fue detenido en septiembre de 2012. La sentencia toma en cuenta los más de dos años que ha servido ya, por lo que podría pasar un máximo de tres años más en la prisión.

Brown enfrentaba una pena de hasta ocho años y medio de prisión, tras declararse culpable en abril pasado de haber encubierto el acceso no autorizado a una computadora protegida y de haber interferido con una orden de registro, amenazando a los agentes del FBI que lo estaban investigando.

De acuerdo con las autoridades, Brown estaba asociado al grupo de “hackers” del colectivo Anonymous que en diciembre de 2011 incursionó en los servidores de Stratfor, la firma de inteligencia privada con sede en Austin, Texas.

En la incursión, los piratas cibernéticos borraron archivos y bases de datos y lograron sustraer unos cinco millones de correos electrónicos y 60 mil números de tarjetas de crédito de los clientes de la firma.

Los correos electrónicos fueron entregados luego a WikiLeaks, para su difusión pública y los números de las tarjetas de crédito fueron utilizados por Anonymous para acumular unos 700 mil dólares en donaciones fraudulentas a organizaciones no gubernamentales.

Brown aseguró que no participó en ninguna fase de la incursión y que sólo se limitó a copiar y colocar en un foro de internet un enlace a los datos robados.

En el juicio, sus abogados defensores aseguraron que Brown era un periodista de investigación y que había exagerado su papel en el grupo de hackers Anonymous, al tomar crédito por actividades en las que no había participado.

Con información de Notimex.