Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Se transmiten 80 millones de bacterias en un beso
Foto de freeallimages.com

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Microbiome, durante un beso de diez segundos se produce una transferencia de 80 millones de bacterias entre la pareja, además de agregar que quienes se besan un mínimo de 9 veces en un día tienen el mismo tipo de comunidades bacterianas en sus bocas.

No todos tenemos el mismo tipo de comunidad de bacteria, ya que esto depende de factores como la genética, alimentación o edad.

La investigación, realizada en Holanda, es fruto de un estudio a 21 parejas, a quienes se les entrevistó para conocer sus hábitos en cuanto a la frecuencia de sus besos.

Luego se les tomaron muestras de sus bocas con el fin de estudiar la composición exacta de las comunidades bacterianas de cada uno, en especial en la lengua y la saliva.

Los resultaros mostraron que aquellas parejas que se besaban con más frecuencia tenían comunidades muy similares.

“Los besos más íntimos implican un contacto pleno de las lenguas y un intercambio de saliva que constituye un comportamiento único en la naturaleza y que resulta común en el 90 por ciento de las culturas conocidas. Las explicaciones habituales de la función que desempeñan los besos entre los humanos asignan, normalmente, un papel muy importante al microbiota (comunidad bacteriana) presente en la cavidad oral, aunque los efectos exactos de esos besos nunca habían sido estudiados. Nosotros queríamos averiguar hasta qué punto las parejas comparten su microbiota oral. Y resulta que, cuanto más se bese una pareja, más similares serán sus comunidades bacterianas”, explicó Remco Kort, líder del estudio

Finalmente, en lo que resultó un detalle curioso de la investigación, durante las encuestas, el 74 por ciento de los varones declaró besar a su pareja el doble de lo que ellas decían.

Con información de ABC