Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Se pronostican lluvias y actividad eléctrica
Foto de Sistema Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracán Marie, de categoría II, se localizará aproximadamente a 875 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur y que continúe perdiendo fuerza y alejándose de costas nacionales.

Sus desprendimientos nubosos aportaran humedad en Baja California Sur y en el noroeste del país, provocando potencial de precipitaciones fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.

En el noroeste, norte, occidente y porciones del centro del territorio nacional una zona de inestabilidad, que fue generada por una línea de convergencia, continúa afectando con potencial de lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas y caída de granizo.

El organismo indicó que un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera afectará oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán y causará lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas en esas regiones.

El aire cálido asentado en noroeste, norte y noreste de la nación, mantendrá una ola de calor con temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en los estados de dichas regiones.

De acuerdo con el pronóstico regional, el Pacífico Norte mostrará cielo parcialmente nublado por la mañana, aumento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento de oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas y posible granizada en Jalisco, Colima y Michoacán; temperaturas cálidas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Guerrero y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de nor-noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El Golfo de México presentará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Veracruz, temperaturas calurosas durante el día y viento de este y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora.

Para la Península de Yucatán se tendrá cielo despejado por la mañana y nublado por la tarde, potencial de precipitación fuerte de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas durante el día y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado durante el día con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias puntualmente fuertes en Chihuahua, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Mesa Central tendrá cielo despejado en la mañana, incremento de nubosidad por la tarde y noche, probabilidad de precipitación de 80 por ciento con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que la temperatura máxima fue de 44 grados centígrados en El Barretal, Tamaulipas; mientras que la mínima fue de 8.4 grados centígrados en Toluca, Estado de México.

Para este martes se prevén precipitaciones fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur, Jalisco, Sonora, Colima, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; y de menor intensidad en Durango, Zacatecas, Nayarit, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Distrito Federal.

Con información de Notimex