Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Daños a edificios de Guerrero alcanzarían los 34 mdp
Foto de El Universal

Las protestas en Chilpancingo e Iguala por el caso de los 43 normalistas desaparecidos, han provocado daños superiores a los 34 millones de pesos según las estimaciones preliminares del Congreso estatal, el edificio del ayuntamiento de Iguala, el PRI y el PRD.

Además, falta sumar los daños sufridos en Palacio de Gobierno y la Contraloría General de la Secretaría de Educación de Guerrero, ya que aún falta que la Fiscalía General del Estado finalize dicho informe, en el que se incluirán los destrozos sufridos en la residencia oficial Casa Guerrero.

De todos los edificios dañados, el primero fue el Congreso del estado, luego de que el 29 de septiembre maestros rompieran vidrios de la fachada como protesta por la desaparición de los estudiantes tres días antes.

De igual manera, fue atacada la sede estatal del PRI el 21 de octubre, luego de que los manifestantes consideraran que el partido traicionó al pueblo cuando arropó a Ángel Aguirre Rivero para ocupar el puesto de gobernador del estado. Los daños ascienden a los 6 millones de pesos luego de que el edificio y todas sus oficinas quedaran inservibles y se declarara pérdida total.

Mario Moreno, presidente municipal de Chilpancingo, confirmó que aún no se pueden estimar los daños realizados por los maestros de la CETEG al Palacio municipal, pues este sigue en poder de los manifestantes, por lo que la estimación se realizará una vez que se entregue el inmueble que sufrió daños en equipo, muebles, vidrios, canceles y documentos.

Por su parte, Óscar Chávez, síndico administrativo de Iguala, informó inicialmente que los ataques del 22 de octubre causaron daños al ayuntamiento que llegan hasta los 20 millones de pesos, pero después afirmó que el monto era incorrecto, y faltaba que el Colegio de Arquitectos de Iguala calculara las pérdidas.

La situación del Congreso local es más complicada, luego de que esta haya sido atacada tres veces por manifestantes (29 de septiembre, 13 de octubre y 12 de noviembre), pero se tiene la cifra preliminar de los daños, que oscila entre los 2 y 3 millones de pesos, de acuerdo al diputado priísta Omar Jalil Flores.

También la Contraloría General de la SEG sufrió daños en canceles, mobiliario y equipo el pasado 24 de octubre.

Cozovi Ocampo Guzmán, presidente del Colegio de Arquitectos, consideró que “Los políticos tienden a aumentar el costo de daños, porque siempre que pasan esas cosas buscan obtener más recursos”, y añadió que “por ejemplo, si tienen un terreno de 100 metros cuadrados, en edificaciones de ese tipo tienes que multiplicar 6 mil por el total de metros para darte una idea de cuánto costaría la remodelación”.

A pesar de que los afectados calculan daños alrededor de los 34 millones de pesos, el Colegio considera que estos rondan más bien la cifra de 17 millones 764 mil 470 pesos, ya que “todos son costos estimados de acuerdo con la información obtenida mediante medios y en algunos casos recorridos físicos, no incluyen IVA ni se considera 10 por ciento de utilidad del constructor y 10 por ciento de gastos indirectos”.

Finalmente, Ocampo Guzmán comentó que “el exacerbado monto dado a conocer por los políticos, es también una forma de criminalizar la protesta social, porque al decir cantidades exageradas, están mostrándole a la opinión pública otra realidad, otra dimensión de la fuerza de las protestas”.

Con información de El Universal.