Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
SCT publica Norma Oficial sobre pesos y dimensiones del autotransporte
Internet

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2014 sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular vehículos de autotransporte que transitan en vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, se establece el peso, dimensiones y capacidad máximos de las unidades, así como las configuraciones o combinaciones vehiculares (excepto para grúas de arrastre y salvamento), según el tipo de caminos y puentes por el que transiten, y la presión de inflado de las llantas.

La dependencia explica que dicha Norma tiene su origen en la necesidad de modificar las especificaciones técnicas contenidas en la misma, privilegiándose la seguridad de todos los usuarios de las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

Ello, anota, para evitar el daño a la infraestructura carretera, promoviéndose la competitividad y productividad del subsector autotransporte, así como la preservación del ambiente.

Subraya que se eliminó la diferenciación de los vehículos unitarios y tractocamiones articulados sencillos que operan con suspensión neumática o mecánica.

Además, destaca la importancia de establecer disposiciones que permitan la verificación rápida, transparente y expedita del peso de los vehículos en las carreteras, mediante básculas de pesaje electrónico, y las correspondientes multas emitidas bajo esquemas electrónicos.

Lo anterior, para habilitar la posibilidad de su vigilancia con el apoyo de nuevos esquemas de desarrollo tecnológico, apuntó.

Resalta la trascendencia de la capacitación a operadores, la vigilancia a través de medios electrónicos y la corresponsabilidad de los usuarios.

Así, la Norma –en vigor en 60 días naturales a partir de mañana- establece las clasificaciones de los vehículos, atendiendo su clase, nomenclatura, número de ejes y llantas, por tipo de eje y camino, peso bruto máximo y largo por tipo de unidad y camino.

También prevé aspectos como las sanciones y vigilancia, y que en un plazo de tres años a partir de su entrada en vigor, se deberán realizar los estudios para evaluarla, con miras a su revisión quinquenal.

Con información de Notimex