Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
SCJN revisa la cadena perpetua
Foto de Internet

La cadena perpetua entró en discusión en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras un amparo promovido por un exconvicto chihuahuense acusado de haber asesinado a cuatro personas en 2011.

El Código Penal de Chihuahua establece en su artículo 127 que las personas que hayan asesinado a tres o más individuos, se le aplicará la prisión vitalicia, pena que no está prohibida por la Constitución, después de la decisión de la SCJN en 2006.

SCJN revisa la cadena perpetua - cárcel

Con seis votos a favor, la Suprema Corte rechazó que la cadena perpetua fuera una pena prohibida, sin embargo ahora revisarán si esta condena corresponde con los tratados internacionales firmados por México como la Convención Americana de los Derechos Humanos. Además revisarán la proporcionalidad de las penas, los fines de la condena, la política criminal y la prisión vitalicia en otras distintas perspectivas.

La decisión de la SCJN podría afectar las leyes internas, pues abriría la puerta a que se regule la prisión vitalicia en varios estados del país, o de lo contrario afectar las extradiciones de narcotraficantes en Estados Unidos, puesto que allá serían sentenciados a cadena perpetua.

Con información de Reforma