Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Salen a votar en Bolivia
Foto de AP

Evo Morales, favorito a ganar las elecciones del domingo, fue el primero de los cinco candidatos en emitir su voto y lo hizo en la región cocalera del Chapare en el centro de Bolivia donde lideró a los cocaleros antes de la saltar a la política.

“Me siento uno más de los ciudadanos cumpliendo su deber y llamo a todos a participar de las elecciones”, dijo a periodistas en Villa 14 de Septiembre, un pequeño poblado del Chapare donde conserva sus tierras y sembradíos, incluyendo coca.

Llegó a una escuela a sufragar rodeado de dirigentes cocaleros y periodistas. Besó a los niños y recibió aplausos.

Dijo que en la tarde regresará a La Paz para seguir los cómputos. Las encuestas anticipan que ganará en primera vuelta.

Las mesas de votación abrieron a las 8.00 (12.00 GMT) y cerrarán después de ocho horas en una jornada electoral tranquila, dijo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Vilma Velasco.

El candidato por la Democracia Cristiana el derechista y ex presidente Jorge Quiroga asistió a una misa antes de emitir su voto. “Hay que comenzar de la mejor manera: escuchando misa”, dijo.

Quiroga aparece tercero en las encuestas por debajo del magnate del cemento Samuel Doria Medina, de la coalición de centroderecha Unidad Demócrata (UD).

Los candidatos de oposición han criticado a la misión de observadores de la OEA que preside el ex presidente de Guatemala Álvaro Colom porque consideran que no tiene la capacidad para identificar y denunciar supuestas irregularidades y favoritismo del Tribunal Electoral con el candidato oficialista.

“No creo que la misión de observación electoral de la OEA tenga la menor intención de hacer observaciones que puedan incomodar a nadie, menos al poder que gobierna”, dijo Doria Medina en una carta enviada a Colom.

Poco más de 6,2 millones de bolivianos fueron convocados a las urnas para elegir al presidente y a un nuevo congreso de 36 senadores y 130 diputados. Es la primera que también elegirán los bolivianos que viven en 33 países.

El domingo era una jornada sin transporte, ni comercios; incluso los parques estaban cerrados debido a una disposición de los gobiernos locales. Sólo operaban los vuelos internacionales y los servicios de emergencia en salud. En Bolivia el voto es obligatorio.

Para la noche se esperan resultados de conteos rápidos de las cadenas nacionales. El Tribunal electoral dijo que dará a conocer resultados parciales.

Con información de AP