Minuto a Minuto

Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
Internacional Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar “YA”
Trump señaló que se encargará de que "México no viole el tratado de aguas ni perjudique a sus agricultores texanos"
Éxodo de Gaza a Jordania
Foto de El País

Centenares de palestinos que poseen un pasaporte extranjero pudieron huir de la Franja de Gaza a la ciudad de Erez en Israel, con ayuda de Naciones Unidas y representaciones diplomáticas.

““Nos hemos escapado de un auténtico infierno. El miedo era horrible. Esta mañana, cuando intentábamos salir, cientos de familias emigraban, eran como fantasmas arrastrándose y buscando a pie un lugar donde cobijarse, porque sus casas habían sido destruidas”, afirman las familias de palestinos al ser recibidos por soldados israelíes, quienes al menos horas antes eran considerados como enemigos.

Los menores son los que más han sufrido y los que más han muerto durante el actual ataque de Israel. Una familia de tres hijos y la madre pudieron huir de la Franja de Gaza pero dejaron a su padre abandonado por problemas en sus documentos. Mientras otra señora narra que sus hijos viven frenéticos por el ruido de las bombas israelíes y que aprovecharon la evacuación para poder vivir tranquilos.

Desde la mañana del 20 de julio camiones de Naciones Unidas se reunieron en las oficinas del Programa de Desarrollo para poder refugiar a 650 palestinos en Jordania a través de la frontera con Israel, donde serán ayudados por las embajadas de sus países y por diversas organizaciones no gubernamentales. Los camiones de la ONU, a petición del gobierno de Israel, no deberán detenerse hasta poder cruzar la frontera.

Con información de La Nación