Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Éxodo de Gaza a Jordania
Foto de El País

Centenares de palestinos que poseen un pasaporte extranjero pudieron huir de la Franja de Gaza a la ciudad de Erez en Israel, con ayuda de Naciones Unidas y representaciones diplomáticas.

““Nos hemos escapado de un auténtico infierno. El miedo era horrible. Esta mañana, cuando intentábamos salir, cientos de familias emigraban, eran como fantasmas arrastrándose y buscando a pie un lugar donde cobijarse, porque sus casas habían sido destruidas”, afirman las familias de palestinos al ser recibidos por soldados israelíes, quienes al menos horas antes eran considerados como enemigos.

Los menores son los que más han sufrido y los que más han muerto durante el actual ataque de Israel. Una familia de tres hijos y la madre pudieron huir de la Franja de Gaza pero dejaron a su padre abandonado por problemas en sus documentos. Mientras otra señora narra que sus hijos viven frenéticos por el ruido de las bombas israelíes y que aprovecharon la evacuación para poder vivir tranquilos.

Desde la mañana del 20 de julio camiones de Naciones Unidas se reunieron en las oficinas del Programa de Desarrollo para poder refugiar a 650 palestinos en Jordania a través de la frontera con Israel, donde serán ayudados por las embajadas de sus países y por diversas organizaciones no gubernamentales. Los camiones de la ONU, a petición del gobierno de Israel, no deberán detenerse hasta poder cruzar la frontera.

Con información de La Nación