Minuto a Minuto

Internacional León XIV advierte que las armas tecnológicas amenazan con una barbarie mayor que en el pasado
El papa León XIV dijo que el "corazón de la Iglesia está desgarrado por los gritos que surgen de los lugares de guerra"
Internacional La Cumbre del G7 concluye con dudas sobre el consenso con EE.UU. en temas clave
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se esforzó en despejar las dudas de los medios de comunicación sobre el nivel de consenso que existió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las dos jornadas de trabajo en temas como el conflicto en Ucrania
Internacional Líder supremo de Irán advierte a EE.UU. que cualquier intervención militar causara “daño irreparable”
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reapareció en un extracto adelantado por medios oficiales de un discurso que dará hoy
Ciencia y Tecnología China prueba una conexión láser satelital cinco veces más rápida que Starlink
Un equipo de científicos en China afirma haber transmitido datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps
Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Revisaría SCJN ley educativa de Oaxaca en caso de inconstitucionalidad
Foto de Cuarto Oscuro

Emilio Chuayffet afirmó que podría recurrir a la Suprema Corte de Justicia para poder enmendar cualquier acto de inconstitucionalidad que se emane de la ley educativa de Oaxaca, recién propuesta por el gobernador Gabino Cué ante el Congreso del Estado.

Mientras se realizaba la Cuarta Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, el titular de la SEP afirmó que ninguna ley estatal deberá estar por encima de la Constitución Política de México, en la que está inscrita la política educativa nacional vigente.

“Tenemos el principio de supremacía constitucional (…) La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de una acción de inconstitucionalidad, (dirá) cuál de las posiciones en conflicto o en pugna prevalece”, aseguró. Además recordó que cada una de las partes del pacto federal deben armonizar sus leyes de acuerdo a los convenios, tratados internacionales y la Constitución nacional.

El pasado 21 de agosto el gobernador Gabino Cué presentó ante el Congreso de Oaxaca la iniciativa de ley de educación estatal, con ayuda de la propuesta de la sección 22 del SNTE. Se espera que en los próximos 15 días las comisiones unidas de Educación, Presupuesto y Administración de Justicia del Congreso local estudien la propuesta y emitan el dictamen para su votación.

La CNTE ha enviado la propuesta de que el Congreso de Oaxaca no apruebe lo dictado en los artículos 3 y 73 Constitucionales, modificados durante la reciente reforma educativa, los cuales crean el Sistema Nacional de Evaluación, el Servicio Profesional Docente y el Sistema de Información y Gestión Educativa.

No sería la primera vez que el Gobierno Federal presente un acto de inconstitucionalidad ante la SCJN por las leyes educativas estatales, pues el pasado 21 de abril lo hizo contra los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Michoacán, Morelos, Sonora y Zacatecas.

Con información de Milenio