Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Reunión centroamericana por el cambio climático
Foto de La Prensa

Los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; El Salvador, Salvador Sánchez, y de Honduras, Juan Hernández, se reunieron hoy en la capital nicaragüense para examinar acciones coordinadas con expertos mexicanos para enfrentar el cambio climático.

La reunión mesomericana que sesionará con expertos mexicanos el miércoles y jueves próximos “es una oportunidad” para enfrentar en conjunto el desafío del cambio climático y compartir buenas prácticas productivas, expresó Sánchez.

La cita reunirá a ministros, delegados presidenciales y altos funcionarios de Centroamérica, México, Colombia y República Dominicana.

Salvador Sánchez dijo que prevén medidas urgentes para enfrentar la sequía y evitar una crisis de alimentos en la subregión asociada al cambio climático.

A su vez, Hernández expuso el interés de aprovechar “la oportunidad que México nos está dando” para compartir experiencias y asumir los cambios productivos ante el déficit de lluvias que aflige al Istmo.

Los tres mandatarios también relanzaron la iniciativa de desarrollo de las comunidades costeras del Golfo de Fonseca, cuyas aguas comparten los tres países, y ha sido una zona de conflicto por acusaciones de pesca ilegal.

El esfuerzo trinacional creará un marco legal para el funcionamiento de una zona económica especial, promover la inversión en turismo y preparar un plan de gestión ante los organismos financieros multinacionales, según una declaración leída por Ortega.

“Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que estos proyectos sean una realidad” en el Golfo de Fonseca para adherir a la zona al proceso de integración, dijo Sánchez a su vez.

Acordaron invitar a la cooperación internacional y el sector privado a financiar proyectos turísticos y crear un polo de desarrollo en beneficio de las comunidades.

Con información de Notimex