Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Retiran 258 cuerpos del vuelo 17 de Malaysia Airlines
Foto de Reuters

En Ucrania, separatistas prorrusos permitieron a peritos de Países Bajos recoger los cuerpos del área donde se cayó el avión derribado de Malaysia Airlines el pasado jueves 17 de julio, así como la entrega de la caja negra a Malasia.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anunció un acuerdo con los separatistas rusos para que peritos de los Países Bajos puedan sacar de la zona de desastre a los cuerpos de los pasajeros del fatídico vuelo. De la misma manera, el gobierno asiático recibirá la caja negra del avión en Donetsk, actual ciudad en disputa entre Kiev y rebeldes.

Por su parte, el gobierno de Ucrania a través del viceprimer ministro, Volodymr Groysman, afirmó que 282 cuerpos de las víctimas, así como 16 partes aún no identificadas, son trasladados en vagones refrigerantes hacia el poblado de Kharvir, zona no controlada por los rebeldes, desde el cual serán trasladados a Amsterdam para ser estudiados por foreneses holandeses.

A pesar de estos avances, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó que los separatistas prorrusos continúan bloqueando la investigación en la zona y llama a Vladimir Putin tener control sobre los rebeldes, sino quiere perder apoyo internacional.

Mientras Washington y la Unión Europea han propuesto incrementar sanciones contra Moscú al acusarlo de proveer a rebeldes de misiles de fabricación rusa, con los que presuntamente derribaron el avión malayo. El gobierno ruso ha negado las acusaciones.

Vladimir Putin exigió la entrada de investigadores internacionales a la región del desastre, pero acusó a Ucrania y “sus aliados occidentales” de convertir la tragedia en un medio para lograr sus fines políticos en la zona de conflicto.

Con información de New York Times