Minuto a Minuto

Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Retenes del INM reducen 80% el flujo de migrantes en Oaxaca
Foto de El Universal

El paso de migrantes por Oaxaca, en su trayecto a los Estados Unidos, se ha reducido en un 80 por ciento, según el recuento que hacen activistas, que coinciden en que los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) han disminuido el paso, pero no el fenómeno, pues han encontrado nuevas rutas.

Armando Vilchis Vargas, uno de los fundadores del albergue “Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtepec, menciona que en la semana del 18 al 22 de agosto, solo se han atendido 80 centroamericanos que han llegado a Ciudad Ixtepec montados en el tren de carga conocido como “La bestia”.

Los albergues, explica, son termómetros que indican con precisión el comportamiento de la migración en la ruta Centroamérica-México-Estados Unidos.

Hace un par de meses, dice Vilchis Vargas, la población de migrantes que pasaba por el albergue superaba las mil personas.

“La población  migrante en este espacio se ha reducido hasta en un 80 por ciento debido a los filtros de seguridad que ha instalado el Instituto Nacional de Migración desde la frontera con Guatemala hasta Ixtepec, Oaxaca”, expone.

Dijo que “después de recibir 700 migrantes, ahorita estamos recibiendo entre 70 y 80 migrantes en cada llegada del tren, esto es ocasionado por el freno que tiene ahorita la Migración, La Marina y el Ejército en toda la zona de Chiapas”.

Del grupo de migrantes procedentes de países como Honduras, El Salvador y Guatemala, entre otros, la constante en sus relatos son los operativos de Migración desde que ingresaron a territorio mexicano.

Muchos de ellos optaron por caminar sobre las vías del tren para no ser asegurados por los agentes federales que supervisan el recorrido del tren carguero.

A Verónica, una mujer que pretende llegar a los Estados Unidos, la sorprendieron varias veces, una en Tapachula y la segunda en la estación de Arriaga. Optó por no subir al tren.

“Son demasiados operativos, sí demasiados, Migración lo persigue por todos lados a uno” comentó.

En el recorrido, señaló, “están haciendo emboscadas, bajan del tren a uno por eso tenemos que recorrer otros caminos exponiendo la vida por caminos dificultosos o montañosos y ahí es donde nos encontramos a los delincuentes”.

A Isaías le ocurrió algo parecido, le tocó ser testigo de operativos en los hoteles y posadas para migrantes en Arriaga Chiapas.

“Cuando nos dimos cuenta que había operativo, que habían sacado a la gente de los hoteles, eso mucho nos pone en alerta a uno ¿verdad?, no acercarnos a la estación, buscar seguir el camino mejor, comprar agua, comida y seguir por la vía tranquilo, platicando. Platicando no se siente el camino, caminando donde hay ríos, llenar botes de agua y ahí venimos, bañándonos en el río”.

De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, José Guzmán Santos, los filtros de revisión se han instalado en los puntos donde los mismos migrantes les han reportado que transitan asaltantes o grupos de personas que les cobran por trasladarlos en territorio mexicano.

“Hemos detectado y se los digo con toda claridad, personas que se dedican al tráfico de migrantes ¿qué hacemos? los ponemos a disposición del Ministerio Público Federal porque son personas que se dedican a cobrar cuota, a cobrar un buen dinero, por pasar o traficar con los migrantes”, comentó.

Del tramo carretero de Niltepec, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec a Arriaga Chiapas, que comprende aproximadamente 100 kilómetros, hay instalados tres puestos de revisión con agentes del Instituto Nacional de Migración y Policía Federal.

Con información de Quadratín