Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Resultados de elecciones bolivianas se darán a conocer esta noche
Foto de Pachamama Radio

Las urnas cerraron esta tarde en Bolivia a las 16:00 hora local (20:00 GMT) tras una jornada con alta afluencia de votantes, y el Tribunal Supremo Electoral dará a conocer los resultados oficiales a partir de las 20:00 local (00:00 GMT).

Tras ocho horas de operación, la mayoría de las 37 mil mesas electorales instaladas para que acudieran unos 6.3 millones de electores comenzaron a cerrar hacia las 16:00 hora local.

A partir de las 20:00 hora local, el TSE divulgará los resultados del conteo de votos, que se espera en ese momento abarque 30 por ciento de los sufragios emitidos, y cuatro horas después los actualizará con 90 por ciento del escrutinio, según la autoridad electoral.

Hasta esa hora, los medios y encuestadoras privadas también podrán difundir los resultados de sus sondeos a boca de urna y proyecciones.

A mitad de la jornada, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, reportó que los comicios generales se desarrollaban con total normalidad en todo el territorio nacional, salvo problemas menores en la instalación de mesas.

La misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) también expresó en un comunicado su satisfacción por el proceso electoral y felicitó a los bolivianos por su participación.

La jornada contó por primera vez con mesas habilitadas en 70 ciudades de 33 países de América, Europa, Asia y África, que cerraron más temprano y con la prohibición de que se den a conocer proyecciones.

En la jornada compitieron el presidente Evo Morales, considerado favorito para ganar su segunda reelección; el exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina, el exalcalde de La Paz Juan del Granado, y el dirigente indígena Fernando Vargas.

Con información de Notimex.