Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Restaurante mexicano en NY recibe estrella Michelín
Foto de Facebook

Casa Enrique, del chef mexicano Cosme Aguilar, es el único restaurante latino de Nueva York, de las docenas que existen en la ciudad, que actualmente ostenta una estrella en la Guía Michelin, reconocida como la máxima autoridad culinaria del mundo.

Ubicado en el barrio de Long Island City, en el condado de Queens, Casa Enrique es un restaurante que apenas abrió hace dos años, enfocado en ofrecer platillos mexicanos tradicionales, creados por un chef nacido en Chiapas, concentrado en ejecutar las recetas que heredó de su madre.

“Prácticamente todas las recetas que tenemos aquí son de mi familia. Mi mamá era muy buena cocinera, tenía un restaurante antes de que yo naciera, en Cintalapa, Chiapas”, explicó Aguilar en entrevista con Notimex.

El chef, que emigró a Nueva York en 1998, apuntó que su intención es crear con pocos ingredientes, muy frescos, una comida mexicana con sabor casero, tal como la hacía su madre y como la aprendió tanto él como su hermana, que actualmente tiene un servicio de comida para bodas en Cintalapa.

“Siempre busco cocinar sobre la base de la comida mexicana, sin salirme del renglón. No quería hacer un restaurante como todo el mundo, que fusionan esto o aquello, sino llevar la comida tradicional a Nueva York”, afirmó Aguilar.

Los editores de la Guía Michelin, que comenzó a publicarse desde finales del siglo XIX y que lleva apenas una década de difundir una edición para Nueva York, anunciaron la semana pasada la inclusión de Casa Enrique entre los poco más de 30 restaurantes de la ciudad que les merecen estrellas.

Los editores mencionaron que el inmueble, que es copropiedad de Cosme, de su hermano Luis y del empresario restaurantero Winston Kulok, es “encantador” y que ahí se puede degustar “el mejor mole en la ciudad”, que es precisamente el platillo favorito de Aguilar.

Restaurante mexicano en NY recibe estrella Michelín - casa_enrique_facebook
El chef Cosme frente al restaurante orgullosamente mexicano // Foto de Facebook

Casa Enrique, el único sitio de comida latinoamericana incluido en la Guía Michelin para Nueva York, está contemplado en la categoría de una estrella, otorgada a “un muy buen restaurante en su categoría”, y que sólo ostentan 17 establecimientos de Nueva York. La distinción de Michelin, “es lo mejor que me ha pasado en mi carrera, es como si me hubiera sacado la lotería. Tengo amigos chefs que han trabajado toda su vida en restaurantes mexicanos, que son celebridades, y no han obtenido una estrella. Me he preguntado 100 mil veces por qué yo”, dijo.

Aguilar nunca recibió ninguna instrucción académica como cocinero, y solo lleva dos años trabajando como chef en un restaurante mexicano, luego de que durante más de una década se dedicara a la cocina francesa en varios establecimientos.

A su talento y al bagaje familiar, Aguilar aparejó para sobresalir la dedicación por aprender, tanto de los más de 200 libros de cocina que actualmente tiene, como de otros chefs de la ciudad, donde trabajaba gratis luego de cumplir sus turnos como cocinero, sólo para conocer más técnicas.

“Cuando llegué a Nueva York empecé desde abajo, como todos, limpiando en un restaurante francés, hasta que un chef notó mi habilidad y me dijo: ‘no, tú no eres para eso’”, apuntó.

Los horarios, extenuantes, así como los ambientes de trabajo casi militares, por poco hicieron que Aguilar renunciara a su aspiración como chef en Nueva York. Su hermano, sin embargo, lo convenció para que siguiera.

“Ahora ha estado loco, desde que ganamos la estrella. Tenemos que cancelar muchas de las reservaciones que hacen por internet, ya no nos damos abasto. Al día, tenemos que decirle a unas 60 personas que no tenemos lugar”, resaltó Aguilar.

Con información de Notimex