Minuto a Minuto

Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Nacional Profeco llama a revisión a miles de autos de Volkswagen, ¿cuál es el motivo?
La Profeco y Volkswagen de México emitieron un llamado a revisión para miles de vehículos de la marca alemana por un desperfecto
Economía y Finanzas Agencias calificadoras ven menor riesgo operativo de CIBanco e Intercam en EE.UU. tras intervenciones
Moody’s y HR Ratings aplaudieron la intervención de los bancos CIBanco e Intercam por parte de reguladores y el Gobierno mexicano
Nacional Rector de la UNAM exhorta a defender las universidades libres y la investigación crítica
El rector Leonardo Lomelí defendió que atacar la libertad de las universidades equivale a amenazar la posibilidad de analizar críticamente la democracia
Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Requiere Secretaría de Ciencia mil millones de pesos: René Drucker
Foto de Educación y Culturaaz

Apoyar la ciencia y la tecnología es una premisa que nadie cuestiona y todos apoyan de voz, pero que en la realidad poca atención recibe sin importar los enormes beneficios que genera, lamentó el titular de esa cartera en el GDF, René Drucker.

Al comparecer ante asambleístas como parte de la Glosa del Informe del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, el funcionario local comentó que se necesitarían al menos mil millones de pesos para desarrollar los programas que hay en cartera.

Al respecto el titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología detalló que se han desarrollado programas como la Tecno Tienda, que consiste en dotar de tecnología y capacitación a las tiendas de abarrotes para que compitan con las tiendas de conveniencia.

Otro programa fue el de la trajinera tecnológica, hecha con plástico reciclado para inhibir la tala clandestina en la elaboración de estas embarcaciones.

También informó sobre la Unidad de Trastornos del Movimiento y el Sueño, el Museo Móvil, el proyecto especial de mejoramiento cualitativo y cuantitativo de los recursos hídricos en la delegación Xochimilco, así como la rehabilitación de tres plantas de tratamiento.

Además dio a conocer las gestiones necesarias para desarrollar un Centro de Investigación sobre el envejecimiento, el proyecto Ciudad de México-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-Sociedad Max Planck.

Destacó el proyecto de un funicular para el trasporte aéreo, en cuyo prototipo se han invertido 30 de millones de pesos y que estará listo para enero del próximo año.

Luego dio a conocer varios planes que desearía desarrollar, a lo cual el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Édgar Borja Rangel, le preguntó el presupuesto que necesitaría para desarrollar todos los programas que tiene en mente, y la respuesta fue precisa: mil millones de pesos.

El integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) consideró que se le debía destinar al menos uno por ciento del presupuesto del gobierno, es decir, mil 400 millones de pesos.

Varios de los diputados locales que hicieron uso de la palabra reconocieron la deuda que hay con la ciencia y la tecnología y se comprometieron a realizar todo su esfuerzo para destinar más recursos a este rubro.

Pero cuando salió a colación que este año se le destinó a esa secretaría apenas 289 millones de pesos de los 600 millones solicitados, cesó la especulación sobre cuanto recibirá para el próximo año.

Al respecto Drucker Colín confió en que al menos será duplicado el presupuesto de la secretaría a su cargo para el próximo año, “total que soñar no cuesta, aunque habrá que trabajar con lo que se tenga”.

Drucker Colín fue detallista en los beneficios directos e indirectos que produce la ciencia y la tecnología, pero con los pies en la tierra y siendo realista dijo que se conformaría con que le dupliquen el presupuesto para el próximo año.

Con información de Notimex